Los aranceles de Donald Trump golpean a los aficionados de Blue Jays
Aficionados canadienses de Blue Jays amenazan con ya no regresar al ‘spring training’ si la hostilidad comercial con su país no termina.
El sol de la Florida, el crujir de los guantes y el sonido de la madera al golpear la pelota han sido, por décadas, la banda sonora de la primavera para miles de aficionados canadienses que migran al sur en busca de su dosis anual de beisbol. Sin embargo, este a?o, la tribuna del TD Ballpark podría sentirse más vacía. No es por un desinterés en los Toronto Blue Jays ni por la falta de expectativas en la temporada. Es la economía.
La guerra de aranceles iniciada por Estados Unidos amenaza con romper un ritual que ha unido a dos naciones durante décadas. Con la entrada en vigor de nuevos gravámenes a partir del 2 de abril, el costo de viajar al sur para apoyar a los Blue Jays se está volviendo prohibitivo. Para algunos, este podría ser el último viaje de primavera.
“Estoy totalmente decepcionado, cien por cien”, dice Kim McLaren quien viajó desde Toronto. Su esposo Dave asiente con resignación. “Con los precios subiendo, nos quedaremos en casa”, extendió en una entrevista para ABC Tampa Bay. No son los únicos que piensan así.
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: De chofer de Uber, a jugar con los Yankees
Según analistas, la disputa comercial podría provocar una caída del 11% en el gasto en viajes. Más preocupante aún, una encuesta reciente reveló que el 30% de los canadienses que planeaban viajar a EE.UU. ya cancelaron sus planes. Florida, un estado que recibió a más de tres millones de turistas canadienses el a?o pasado, podría enfrentar un golpe económico significativo.
Ponchan al turismo
Para las autoridades de Florida, la situación es preocupante. “Hemos visto en a?os anteriores cómo cualquier tensión económica entre Estados Unidos y Canadá impacta directamente en el flujo de turistas”, explica Robert Luke, un analista de la industria hotelera. “La diferencia ahora es que hay un descontento palpable entre los canadienses”.
Rick Colbert, un aficionado de Ontario, lo dice sin rodeos: “Nos sentimos ofendidos. Hemos sido mejores amigos durante a?os y ahora, de repente, ?nos declaran una guerra económica? ?Qué es esto?”. La frustración no es sólo por el golpe a los bolsillos, sino también por el cambio en la relación histórica entre ambos países.
El impacto podría ir más allá de los aficionados. Restaurantes, hoteles y peque?os negocios en Dunedin dependen de la afluencia de turistas canadienses durante la pretemporada de los Blue Jays. “Si ellos dejan de venir, nosotros también perdemos”, comenta el due?o de un bar local que cada primavera se llena de fanáticos vestidos de azul.
Trump, los aranceles y el beisbol como víctima colateral
El gobierno de Estados Unidos, con el presidente Donald Trump a la cabeza, justifica los aranceles como una medida para restablecer la equidad en el comercio global y generar más empleos en suelo estadounidense. Sin embargo, en el proceso, podría estar ahuyentando a sus clientes más fieles.
Ron Schenk, un seguidor de los Blue Jays de toda la vida, no oculta su desilusión. “Nos cuesta entender por qué nuestro vecino, con el que hemos tenido una relación de amistad y comercio durante décadas, de repente toma una postura tan agresiva”. Schenk ha hecho el viaje a Florida, pero varios de sus amigos decidieron no hacerlo este a?o.
También podrá ser el último a?o en el que los fans de Blue Jays verán a Vladimir Guerrero Jr.
El beisbol, ese vínculo histórico entre ambas naciones, podría ser una víctima colateral de la política comercial. Si la tendencia continúa, los Blue Jays podrían encontrarse con un spring training cada vez más solitario y Florida podría perder una de sus fuentes de ingresos turísticos más fieles. La pelota está en el aire. Queda por ver si la relación entre estos dos países logrará atrapar el fly o si lo dejará caer.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí