La terrible ca¨ªda que los Chicago Cubs experimentan desde el t¨ªtulo de World Series de 2016
Desde la obtenci¨®n de su primer t¨ªtulo de World Series en 108 a?os, los Chicago Cubs se han sumergido en un tobog¨¢n de decepciones que cada temporada se agrava m¨¢s

Muchos podr¨ªan decir que cualquier penitencia o precio que se deba de pagar por finalizar con 108 a?os de inutilidad es poco o nada. Los Chicago Cubs tuvieron m¨²ltiples generaciones de aficionados que murieron esperando un nuevo t¨ªtulo de Serie Mundial. En 2016 la maldici¨®n de Billy Goat termin¨®.
Durante semanas e incluso meses, los seguidores de los Cubs mantuvieron los festejos de un campeonato que alguna vez pareci¨® tan lejano como las estrellas y galaxias que fotografi¨® el telescopio James Webb.
Pero a toda acci¨®n corresponde una reacci¨®n y la resaca de la gran fiesta del oto?o de 2016 ya es un agudo dolor de cabeza para la organizaci¨®n de Chicago la cual forma parte de la realeza de la Liga Nacional en gran medida por una robusta y ferviente base de fan¨¢ticos.
Antes de iniciar la segunda mitad de la campa?a 2022, los Chicago Cubs se sit¨²an en el pen¨²ltimo sitio de la d¨¦bil divisi¨®n Central de la Liga Nacional con r¨¦cord de 35-57 a 14 juegos y medio de la punta.
Los Cubs pierden muchos juegos y reciben muchas carreras. Tienen un diferencial de -86 y ni siquiera Wrigley Field ha sido la fortaleza que sol¨ªa ser ya que apenas han ganado 18 encuentros en casa.
Tal vez te pueda interesar:Juan Soto rechaza 440 MDD; los Nats escuchar¨¢n ofertas
La p¨¦sima campa?a que Chicago est¨¢ construyendo, es consecuencia de la decisi¨®n del gerente general Jed Hoyer, cuando el a?o pasado apret¨® el gatillo en una serie de movimientos que alteraron la franquicia. Se despojaron del n¨²cleo que rompi¨® con 108 a?os sin un campeonato de Grandes Ligas a intercambiar a Anthony Rizzo, Javier B¨¢ez y Kris Bryant.
Algunas voces cr¨ªticas sostienen que los movimientos que realiz¨® la oficina principal no fue porque no tuvieran dinero para pagar las extensiones de tres peloteros favoritos de los seguidores, sino para ahorrar dinero.
Game 2 Final (10): Mets 4, Cubs 3. pic.twitter.com/tMp5bxBTlq
— Chicago Cubs (@Cubs) July 17, 2022
Este es el ¡°ciclo¡± en el que se encuentran los Cubs: la n¨®mina de jugadores pas¨® de la tercera m¨¢s alta de la liga (221,6 millones de d¨®lares en 2019) a la d¨¦cima cuarta (147,6 mdd esta temporada), esto mientras el equipo sigue cobrando 110 d¨®lares por una entrada, dos hot-dogs y una cerveza, el precio promedio m¨¢s alto para cualquier parque de MLB.

La campa?a pasada los Cubs culminaron con 71 victorias y 91 derrotas, por primera ocasi¨®n desde la campa?a de 2014, la organizaci¨®n tuvo un r¨¦cord perdedor. De acuerdo a proyecciones realizadas por m¨²ltiples simulaciones, esta temporada tambi¨¦n finalizar¨¢n por debajo de .500.
Si bien la actualidad de los Cubs a¨²n se encuentra muy distante del lapso de 1946 a 1983 cuando no tuvieron ninguna aparici¨®n en postemporada, toda gran tragedia tiene un comienzo y esta podr¨ªa ser la nueva maldici¨®n de los Cubs.
La m¨¢s reciente aparici¨®n de Chicago en Playoffs ocurri¨® en 2020 durante la campa?a alterada por la pandemia de coronavirus. En aquella ocasi¨®n, los Cubs fueron derrotados en dos encuentros por los Miami Marlins en la serie de comodines.
Poco que destacar
Nico Hoerner es el ¨²nico bateador que esta campa?a tiene porcentaje por arriba de .500 dentro de los Cubs. El shortstop de 25 a?os es parte del recambio generacional del equipo. Fue tomado en el Draft de 2018.
Mientras que el pitcheo tampoco ha sido un departamento a presumir. Los Cubs comenzaron la ¨²ltima temporada baja con su rotaci¨®n como la prioridad n¨²mero uno y luego salieron y adquirieron un tr¨ªo de veteranos en Marcus Stroman, Wade Miley y Drew Smyly. Chicago tambi¨¦n hizo uno de los fichajes principales de la primavera al incorporar a la estrella japonesa Seiya Suzuki. El mejor de los casos parec¨ªa ser un club capaz de estar al menos dentro del alcance de la burbuja del comod¨ªn, sin embargo la br¨²jula los encamina a otra campa?a perdedora.