La inversi¨®n sin l¨ªmite de los New York Mets en la agencia libre de MLB
El gasto en Juan Soto ha sido la pieza central de la temporada baja de la novena neoyorquina, equipo que lidera las inversiones en MLB


La actual temporada baja de la MLB est¨¢ dejando claro un mensaje: los New York Mets no est¨¢n jugando para quedar en la mitad de la tabla. Los Mets, bajo la f¨¦rrea direcci¨®n de Steve Cohen, han decidido que su camino hacia la gloria pasa por un gasto sin precedentes, y el punto culminante de esta ambiciosa estrategia es el contrato de 765 millones de d¨®lares con Juan Soto, una de las adquisiciones m¨¢s grandes en la historia de la liga.
Con este acuerdo, los Mets han dejado atr¨¢s no solo a sus rivales directos, sino tambi¨¦n a su propio r¨¦cord de gastos. Durante la temporada baja de 2025, el equipo ha comprometido 843,750 millones de d¨®lares, superando a sus competidores por una distancia considerable: m¨¢s de 538 millones de d¨®lares sobre el segundo equipo m¨¢s gastador, los Los Angeles Dodgers, quienes han comprometido 305,510 millones. Es una inversi¨®n que no tiene igual en el b¨¦isbol moderno y que refleja la determinaci¨®n de Cohen de llevar a los Mets a la cima de la MLB, sin reservas.
El plan de Mets
La clave de este impulso financiero radica en una estrategia de largo plazo que comienza con Soto, pero que se extiende a varias estrellas de primer nivel. Despu¨¦s de una temporada de altibajos en la que los Mets no lograron el esperado rendimiento, Cohen y su equipo de gerencia decidieron que la forma de superar a los rivales de la Liga Nacional no era solo construyendo desde abajo, sino adquiriendo las piezas clave que marcar¨ªan la diferencia en el presente.
El gasto en Juan Soto ha sido la pieza central, pero el resto de las adquisiciones tambi¨¦n ha sido crucial para la f¨®rmula de los Mets. Clay Holmes, antiguo cerrado de Yankees cambi¨® de vecindario. Frankie Montas arrib¨® con un a?o de contrato para integrarse a la rotaci¨®n.
Nombre | Posici¨®n | Contrato |
---|---|---|
Juan Soto | RF | 765 millones de d¨®lares |
Clay Holmes | p | 38 millones de d¨®lares |
Frankie Montas | P | 34 millones de d¨®lares |
Griffin Canning | p | 4.2millones de d¨®lares |
Dylan Covey | p | 850 mil d¨®lares |
Justin Hagenman | p | 850 mil d¨®lares |
La comparativa de gastos
Los n¨²meros no mienten: el gasto de los Mets es un reflejo de un enfoque agresivo, dise?ado para crear un equipo que pueda competir de inmediato. Mientras los Dodgers, con 305 millones comprometidos, siguen siendo un gigante econ¨®mico, los Mets han decidido tomar un riesgo a¨²n mayor. Con un salario comprometido tan alto, la pregunta que se plantean todos es si este enfoque de ¡°comprar un campeonato¡± ser¨¢ suficiente para asegurar la gloria.
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: Soto impacta la venta de boletos de los Mets
Lo que los Mets parecen haber comprendido es que la MLB es una liga en la que el dinero sigue siendo un factor determinante. Los Yankees, que hist¨®ricamente han sido conocidos por su capacidad para hacer adquisiciones costosas, han comprometido 228,120 millones en este mercado, pero a¨²n est¨¢n muy por detr¨¢s de los Mets. Los San Francisco Giants, con 192 millones, y los Texas Rangers con 94 millones, completan los primeros puestos de la lista, pero ninguno de ellos se acerca a la magnitud del gasto de los Mets.
Sin embargo la agencia libre est¨¢ abierta y hay varios nombres en el mercado como Anthony Santander, Teoscar Hern¨¢ndez, Pete Alonso, entre otros, que esperan su gran d¨ªa de pago.
Una b¨²squeda sin freno
No es un secreto que la inversi¨®n de Steve Cohen en los Mets tiene un objetivo claro: ganar. Para Cohen, un hombre cuya fortuna personal se estima en m¨¢s de 15 mil millones de d¨®lares, cada decisi¨®n est¨¢ basada en la visi¨®n de crear una dinast¨ªa en Nueva York. Mientras que otros equipos como los Dodgers o los Yankees han adoptado enfoques m¨¢s conservadores en t¨¦rminos de gasto, Cohen ha apostado por la creaci¨®n de un equipo de ensue?o a trav¨¦s de adquisiciones estratosf¨¦ricas.
On today's Meet at the Apple, @VitoFCalise and @jmb9191 sit down with Juan Soto and discuss his 2021 Instagram post from Citi Field and more!
— New York Mets (@Mets) December 13, 2024
?? https://t.co/YCvhRKmUV2
?? https://t.co/LcuBLVSXey
?? https://t.co/Esi8LCQdmJ pic.twitter.com/keOHYCiO7u
Este enfoque agresivo tiene tanto sus ventajas como sus riesgos. A corto plazo, puede generar resultados inmediatos: un equipo repleto de talento con las mejores estrellas en cada posici¨®n. Pero a largo plazo, la inversi¨®n puede resultar ser un desaf¨ªo si el rendimiento en el campo no corresponde a las expectativas. Los Mets ya han gastado m¨¢s de 500 millones de d¨®lares en una sola temporada baja, y la presi¨®n para ganar en el pr¨®ximo a?o es palpable.
El gasto de los Mets en 2025 es, indudablemente, un hito en la historia del beisbol que puede superar el gasto de Dodgers en 2024 cuando firmaron a Shoehi Ohtani y Yoshinobu Yamamoto. Tan s¨®lo en ellos dos comprometieron 1,000 millones de d¨®lares.
Si bien los 843 millones comprometidos en la temporada baja de 2025 son un logro impresionante, tambi¨¦n significa que los Mets tendr¨¢n que gestionar cuidadosamente sus finanzas para evitar caer en el trampa de un sobreendeudamiento.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.