28 peloteros calificados siguen sin conectar home run tras 16 juegos en MLB:
Peloteros de renombre como Vladimir Guerrero Jr, o Carlos Correa, no se han volado la barda en lo que va de la temporada


En el coraz¨®n de abril, cuando el beisbol de MLB ya encendi¨® motores, las tribunas de los parques de pelota se sacuden con tablazos de 400 pies y los highlights nocturnos en los programas deportivas, rebosan de batazos que desaparecen en el cielo, hay una estad¨ªstica que parece salirse del guion: 28 bateadores calificados a¨²n no han conectado un s¨®lo home run.
No se trata de novatos que apenas toman su primer caf¨¦ en Major League Baseball ni de especialistas defensivos. En esa lista se encuentran nombres que deber¨ªan ser sin¨®nimo de poder. Vladimir Guerrero Jr., por ejemplo, flamante multimillonario tras firmar una extensi¨®n que, con bonos y proyecciones, lo posiciona como el tercer jugador en la historia con un contrato superior a los 500 millones de d¨®lares.
El dominicano que alguna vez fue proclamado heredero del trono de los bateadores temibles, ahora transita abril sin un solo batazo que haya cruzado la barda.
?Presi¨®n del cheque? ?Cambio de swing? ?Otra v¨ªctima del fr¨ªo canadiense en abril? Las respuestas podr¨ªan ser varias, pero la estad¨ªstica no miente.
TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Alex Verdugo est¨¢ de regreso en Grandes Ligas
Guerrero Jr. apenas ha remolcado siete carreras para Blue Jays en la campa?a con un promedio de .284 y .690 de OPS. Los n¨²meros no se parecen en nada a 2024 cuando impuls¨® 103 anotaciones.

A su lado, otro que tambi¨¦n arrastra un silencio desconcertante es Carlos Correa. El campocorto de los Twins, quien ha cobrado fama por su producci¨®n en octubre y su liderazgo en el clubhouse, a¨²n no prende motores con el madero. Su OPS est¨¢ por debajo del promedio, y mientras Minnesota lucha por encontrar ritmo, su falta de poder resalta como una alarma sorda.
Eso s¨ª, el boricua se mantiene como uno de los mejores peloteros pagos de Minnesota con un promedio anual de 33 millones de d¨®lares.
Y no son los ¨²nicos. En esa lista de 28 aparecen otros bateadores reconocidos por su capacidad para castigar la pelota:
- Max Muncy (LAD), quien en 2023 conect¨® 36 vuelacercas, hoy suma cero.
- Xander Bogaerts (SD), con m¨¢s de 180 jonrones en su carrera, tambi¨¦n est¨¢ en blanco.
- Alec Bohm (PHI), con swing elegante pero sin fogonazos este a?o.
- Sal Frelick (MIL) y Jarren Duran (BOS), que viven su consolidaci¨®n, pero todav¨ªa no se estrenan en el casillero de HR.
- Alec Burleson (STL) y Oliver Dunn (MIL), quienes han tenido oportunidades constantes, pero sin recompensa a¨¦rea.

?Casualidad clim¨¢tica o tendencia?
Abril no es el mes m¨¢s amigable para los bateadores. El fr¨ªo, los bates a¨²n templando y los ajustes de timing son factores que suelen retrasar las explosiones ofensivas. Jazz Chisholm Jr, quien peg¨® su sexto tablazo el lunes para liderar en MLB, dijo que el fr¨ªo lo ten¨ªa entumido.
Sin embargo, la mayor¨ªa de los equipos ya ha disputado 16 encuentros, y las tendencias comienzan a tomar forma m¨¢s all¨¢ del azar.
En total, se han conectado m¨¢s de 500 jonrones en lo que va de temporada, lo cual indica que la pelota s¨ª est¨¢ viajando. Pero no para todos.
La paradoja del contrato
El caso de Guerrero Jr. tiene un ¨¢ngulo especialmente jugoso. Su acuerdo con Toronto, anunciado como el inicio de una nueva era para la franquicia, contrasta con su producci¨®n. El hijo del inmortal ha hecho ajustes para buscar m¨¢s contacto y reducir su tasa de ponches, pero el poder que lo hizo famoso (48 jonrones en 2021) parece en hibernaci¨®n.
La temporada 2025 de Grandes Ligas ha comenzado con un carrusel de emociones: blanqueadas inesperadas, cierres dram¨¢ticos, promesas encendidas¡ y un dato que desconcierta a los amantes del poder: 28 bateadores calificados ¡ªes decir, con apariciones suficientes para formar parte del top estad¨ªstico¡ª no han pegado un solo cuadrangular despu¨¦s de los primeros 16 juegos (en promedio) de sus equipos.
La cifra contrasta con el pulso habitual del beisbol moderno, donde el slugging no es s¨®lo un recurso ofensivo, sino una identidad.
En total, los 28 jugadores suman m¨¢s de 3,700 turnos al bate esta temporada sin un solo vuelacercas. Es decir: una sequ¨ªa acumulada de 28 titulares que pesa m¨¢s que un bat de maple mojado.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª