USA en el Mundial de Baloncesto FIBA 2023: Las cinco claves del triunfo de Estados Unidos ante Jordania
La Selecci¨®n de Estados Unidos cierra con un pleno de victorias la fase preliminar de la Copa del Mundo tras tres absolutas exhibiciones.


El equipo de USA Basket cierra su participaci¨®n en la fase preliminar con otra holgada victoria, esta vez ante una Jordania que queda sin posibilidades de clasificar tras caer derrotada en los 3 encuentros que ha disputado (vs. Grecia, Nueva Zelanda y EE.UU.).
El equipo dirigido por Steve Kerr sell¨® su pleno de triunfos en Manila con un resultado de 110-62 ante una Selecci¨®n jordana que no plant¨® mucha batalla a causa de las grandes diferencias de plantilla. De esta forma, el equipo estadounidense ya conoce a los que ser¨¢n sus rivales en la siguente ronda mundialista: Lituania y Montenegro.
Closing out pool play in style.
— USA Basketball (@usabasketball) August 30, 2023
?? #USABMNT #WinForUSA pic.twitter.com/bECQeZC0Eg
Pese a ser contundente, la victoria de Estados Unidos sobre Jordania fue sobre todo trabajada. El equipo t¨¦cnico y los jugadores desarrollaron un plan trazado que surgi¨® efecto de forma notable. La estrategia de USA Basket estuvo basada en varias claves que desencadenaron el abultado resultado a favor de los norteamericanos.
1. Tiro exterior
El combinado estadounidense fue muy superior desde la l¨ªnea de triple. Los jordanos, que en un principio se resistieron a lanzar desde la distancia, acabaron haci¨¦ndolo con unos porcentajes muy pobres. Por su parte, el equipo de USA fue fiable y consistente desde el per¨ªmetro, acabando la primera mitad con un total de 9 triples anotados por los 2 conseguidos por sus rivales.
2. Cargar el rebote ofensivo
Desde el arranque del juego, Estados Unidos se ha mantenido con gran actividad en ambos lados de la cancha. Normalmente, cuando un equipo se encuentra c¨®modo y desarrollando un juego din¨¢mico suele atrapar m¨¢s rebotes que el rival. El talento baloncest¨ªstico, la inteligencia y la capacidad f¨ªsica tambi¨¦n son condicionantes clave en este campo. En este partido, la gran diferencia estuvo en la estad¨ªstica ofensiva: EE.UU. atrap¨® un total de 17 rebotes ofensivos y Jordania tan solo 7.
3. Aislar a Hollis-Jefferson
Muchas veces, en el aspecto defensivo, la clave colectiva no est¨¢ en trabajar un sistema para anular al m¨¢ximo anotador rival, sino en ¡®ahogar¡¯ sus segundas opciones y evitar que pueda crear superioridad por medio de un ataque individual. La Selecci¨®n estadounidense desarroll¨® un juego defensivo basado en limitar las ayudas a Hollis-Jefferson, qu¨¦ pese a que sum¨® una veintena de puntos, se vio obligado en muchas ocasiones a doblar pases sin peligro y sacar tiros forzados que redujeron notablemente sus porcentajes.
4. Al m¨¢ximo desde el inicio
Steve Kerr y su equipo sab¨ªan de la importancia de tener un buen arranque que les permitiera tomar ventaja. De esta forma, los estadounidenses salieron al 100% desde el primer cuarto en ambos lados de la cancha. Una buena serie de defensas iniciales y un promedio anotador constante permitieron a la Selecci¨®n de Estados Unidos cosechar una ventaja de 19 puntos al t¨¦rmino de los primeros 10 minutos. De ah¨ª en adelante, el ¨²nico cometido era seguir trabajando con la situaci¨®n a favor.
5. Fiabilidad en el pase
Estados Unidos es una de las selecciones que mejor est¨¢ compartiendo el bal¨®n en lo que va de Mundial. Pese a ser un roster plagado de talentos individuales, varios jugadores est¨¢n teniendo una aportaci¨®n notable en estad¨ªsticas de pase y la circulaci¨®n de bal¨®n est¨¢ siendo impecable. En el choque ante Jordania, la Selecci¨®n de USA sum¨® un total de 29 asistencias y solo 15 p¨¦rdidas.