Ra¨²l Valdesuso, fisioterapeuta de Ilia Topuria: ¡°Otros con su f¨ªsico expcepcional no hacen lo que ¨¦l. Su cabeza tambi¨¦n es de otro planeta¡±
El joven fisio espa?ol ha desarrollado una t¨¦cnica invasiva que consiste en estimular al sistema nervioso para sacar el m¨¢ximo de diferentes atletas como Ilia Topuria, Jon Jones o Merab Dvalishvili.


El mundo del deporte de ¨¦lite y de la preparaci¨®n f¨ªsica profesional cada vez est¨¢ m¨¢s ligado al de la medicina, y no solo en ¨¢mbitos de recuperaci¨®n o prevenci¨®n de lesiones, sino tambi¨¦n en aspectos que mejoren el rendimiento del atleta en cuesti¨®n. Ilia Topuria, siempre a la vanguardia en este tipo de ¡®pluses¡¯ que le ayudan a ser cada d¨ªa mejor, cuenta en su equipo con todo un pionero de la terapia invasiva como es Ra¨²l Valdesuso, qui¨¦n lleg¨® a su equipo m¨¦dico a trav¨¦s de First Round Mangement, la agencia de representaci¨®n del hispanogeorgiano. Junto a su socio Francisco Ortega, desarrollaron una t¨¦cnica que se utiliza para ¡®hackear¡¯ el sistema nervioso en busca de las mejores prestaciones f¨ªsicas.
Valdesuso ha atendido a AS en un momento clave de su temporada con respecto a los luchadores que cuentan con su inestimable ayuda. Tras formar parte del equipo de Guram Dolidze y Victoria Dudakova en UFC 304, el fisioterapeuta enfoca un mes de septiembre en el que tratar¨¢ a Merab Dvalishvili antes de su pelea en UFC 306, y unos meses de octubre y noviembre donde ser¨¢n Ilia Topuria y (seguramente) Jon Jones, los que se pongan en sus manos para defender sus respectivos cinturones de campeones de la UFC.
En una entrevista tan discurrida como enriquecedora, el experto en fisioterapia ha hablado de las particularidades f¨ªsicas y mentales de las grandes estrellas a las que trata, de su novedosa t¨¦cnica y de su incursi¨®n en un mundo tan emergente como son las MMA.

?El estilo de fisioterapia que ustedes aplican es m¨¢s efectivo o est¨¢ m¨¢s enfocado a la recuperaci¨®n y rehabilitaci¨®n o a la mejora de rendimiento?
Nuestro modelo en fisioterapia se basa en la alta especializaci¨®n de t¨¦cnicas diagn¨®sticas y de t¨¦cnicas de estimulaci¨®n del sistema nervioso (neuromodulaci¨®n percut¨¢nea y estimulaci¨®n trancraneal cerebral). Soy experto en el manejo del dolor musculoesquel¨¦tico y en la mejora del rendimiento f¨ªsico del deportista.
Somos capaces de manejar la lesi¨®n desde muchos ¨¢ngulos. Aunque sin duda la mejor fisioterapia es la preventiva. Y ah¨ª es donde marcamos la diferencia. Hemos desarrollando planes espec¨ªficos de trabajo para el luchador de artes marciales y esto se est¨¢ extendiendo entre los luchadores de UFC. De ah¨ª que me haya sido posible llegar a tantos.
?Qu¨¦ es lo que siente un atleta despu¨¦s de someterse a la neuromodulaci¨®n percut¨¢nea?
La respuesta que se repite una y otra vez entre los deportistas de la UFC es siempre la misma: ¡°Me siento ¡°s¨²per ligero. Me siento como que conecto mucho m¨¢s ¡°.
Citando palabras de Ilia Topuria: ¡°Es mi ¨²nica droga¡±. Es algo muy sencillo de ejecutar pero al mismo tiempo s¨²per ¨²til y casi te dir¨ªa que necesario para cualquiera antes de un combate.
Durante el tratamiento, el atleta s¨®lo llega a notar una ligera sensaci¨®n de corriente y algo de picor en la piel. Pero ni de lejos siente dolor o discomfort. Una vez saltan al oct¨®gono, sienten que el cuerpo no les va a fallar en ese momento clave.
A la hora de trabajar con Topuria...?Ha notado ciertas particularidades f¨ªsicas que nos den pistas sobre el porqu¨¦ de su ¨¦xito?
Las comparaciones como bien se dice son odiosas. Es cierto que cuando tratas y tocas a diferentes peleadores observas carencias, limitaciones en el movimiento y la fuerza¡Sin embargo, Ilia Topuria es diferente a la mayor¨ªa. M¨¢s all¨¢ de su capacidad mental, que es m¨¢s del 50% del ¨¦xito, a nivel f¨ªsico es diferente tambi¨¦n. Tiene una gran capacidad de respuesta, un ¨ªndice de lesiones baj¨ªsimo y una fuerza natural excepcional. Su gen¨¦tica le ayuda much¨ªsimo, eso le da muchas papeletas para ser uno de los mejores durante mucho tiempo. Aunque tambi¨¦n es verdad que otros con su mismo f¨ªsico no conseguir¨ªan hacer lo que hace ¨¦l porque su cabeza tambi¨¦n es de otro nivel.
?Qu¨¦ tiene de especial Jon Jones para ser el mejor de todos los tiempos? ?Es una excepci¨®n a nivel f¨ªsico?
¡®Johnny¡¯ tiene esa caracter¨ªstica mental incre¨ªble al igual que Ilia. Es un t¨ªo calculador, preciso, que tiene todo muy bien planeado. Cuando estas fuera te das cuenta de muchas cosas, pero desde dentro ves a¨²n m¨¢s. Es un tipo que pregunta constantemente, si le escuchas hablar te das cuenta que es muy inteligente y adem¨¢s, conf¨ªa enormemente en ¨¦l mismo.
En cu¨¢nto al f¨ªsico, es un portento evidentemente, aunque no es el mejor deportista en ese ¨¢mbito de los que yo conozco. No he tenido la suerte de conocerle en su etapa de semipesado, pero ahora en su etapa de madurez, tras la dura lesi¨®n que sufri¨® en noviembre de 2023, es curioso ver su buena capacidad de recuperaci¨®n y la enorme elasticidad y rangos de movimiento pese al tama?o que ha cogido. Sigue teniendo intactas muchas de sus cualidades con m¨¢s edad y m¨¢s peso, y eso es algo bestial.
A Topuria llegaron a trav¨¦s de sus managers, ?C¨®mo fue con Jon Jones?
Al igual que a Topuria llegu¨¦ a trav¨¦s de Lucas Orin, jefe de FRM Europa, para tratar a Jon Jones me contact¨® Malki Kawa, CEO de la empresa, lo que fue una enorme sorpresa para m¨ª y todo un honor.
?Un peleador de MMA con el que le gustar¨ªa trabajar?
Trabajo con lo mejor de lo mejor ahora mismo. Creo que mucha gente dir¨ªa McGregor y yo si tuviera la ocasi¨®n no dir¨ªa que no, pero no me har¨ªa especial ilusi¨®n. Trabajar con Khabib me gustar¨ªa mucho m¨¢s, me siento mucho m¨¢s identificado con su forma de trabajar y creo que ser¨ªa Khabib o el Team Khabib con los que m¨¢s ilusi¨®n me har¨ªa.
?Charla con los peleadores cuando les trata? ?De qu¨¦ suele charlar con Ilia?
Es cierto que pasamos tiempo juntos y entablamos conversaciones directas. Una de mis metas es hacerles sentir bien y c¨®modos y parte de ello pasa por la relaci¨®n que tengamos el uno con el otro. Es necesario que el deportista tenga confianza con su fisioterapeuta y para ello me gusta hacerles bromas.
Con Ilia, es cierto que hay un Ilia en privado y otro en p¨²blico. Cuando hablas personalmente con ¨¦l, su facilidad para gestionar situaciones de estr¨¦s me ha ayudado mucho y pese a ser m¨¢s joven que yo me ha dado muy buenos consejos de vida. Al mismo tiempo, el poder escucharle o dar tu punto de vista, entender la vor¨¢gine de la fama y del ¨¦xito y lo que pasa por su cabeza me hace sentir muy bien.
?Qu¨¦ es lo que est¨¢ ocurriendo en el cuerpo cuando llevan a cabo ese tratamiento? ?Cu¨¢nto duran los ¡°efectos¡±?
La t¨¦cnica de neuromodulaci¨®n es una t¨¦cnica dise?ada por mi socio Francisco Ortega y yo mismo (Ra¨²l Valdesuso), hace ya unos 8 a?os. Esta t¨¦cnica consiste en la inserci¨®n de agujas muy finas a la proximidad del sistema nervioso perif¨¦rico. Con los a?os hemos desarrollado bajo rigurosos estudios cient¨ªficos diferentes protocolos que pueden ayudar tanto a disminuir o incluso eliminar por completo un dolor o por el contrario aumentar la fuerza y la capacidad de activar un m¨²sculo a voluntad nuestra. Esto supone una gran ayuda, especialmente en el deporte. Por ello, creo que hemos conseguido tanto ¨¦xito terap¨¦utico con los atletas, no s¨®lo de MMA, sino tambi¨¦n de otras muchas disciplinas.
Esta t¨¦cnica centra su eficacia en la conexi¨®n ¡°indirecta¡± (a trav¨¦s del nervio perif¨¦rico) con el cerebro, el gran centro coordinador del cuerpo. Con nuestra t¨¦cnica soy capaz de dominar o controlar en much¨ªsimas ocasiones a nuestro antojo las alteraciones en la conducci¨®n nerviosa, la percepci¨®n y coordinaci¨®n de las extremidades, la activaci¨®n neuromotora entre otras muchas m¨¢s reacciones. En resumidas palabras una completa y total optimizacion de la se?al el¨¦ctrica usando electricidad. B¨¢sicamente hablamos el mismo lenguaje que el cerebro y nos hacemos entender mucho mejor que cualquier otra terapia.

?Se tiene que mover por diferentes lugares del mundo para tratar personalmente a los atletas? ?Pasa mucho tiempo fuera de su casa/Espa?a a causa de esto?
No paro de moverme, pero lo cierto es que me encanta viajar y no se me hace para nada duro. Cada evento de MMA es en un lugar diferente y yo acompa?o a los peleadores all¨¢ donde van a pelear. Agradezco este ritmo porque estoy conociendo lugares nuevos y muy diferentes entre si. Es cierto que en Fight Week no tenemos tanto tiempo para el resto de cosas porque hay que recordar que tu estas con un equipo entero: m¨¢s all¨¢ del plan con el peleador, los entrenadores tambi¨¦n se lesionan, y eso es algo que la gente no tiene en cuenta pero es importante trabajar tambi¨¦n.
?Cada cu¨¢nto tiempo se puede realizar la neuromodulaci¨®n percut¨¢nea?
Al final, la neuromodulaci¨®n percut¨¢nea, en casos muy concretos se llega a usar a diario. Si es verdad que esto se realiza en casos muy particulares en los que sabemos que hay cierta lesi¨®n y tenemos que manejarla.
En ¨¢mbitos MMA, si hablamos por ejemplo de una Fight Week, no ser¨ªa beneficioso aplicar esta t¨¦cnica a diario. Al final trabajamos con agujas, y pueden acabar generando da?o. Los efectos suelen durar bastante, m¨¢s de 24 horas a veces. Son efectos muy potentes y a excepci¨®n de una lesi¨®n, se puede realizar cada 48 horas aproximadamente, ya que no es nada ajeno al cuerpo, simplemente es una estimulaci¨®n de nuestro propio sistema nervioso.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos