Cuba vuelve al boxeo profesional despu¨¦s de 60 a?os
Desde 1962, los boxeadores cubanos no pod¨ªan convertirse en profesionales y solo pod¨ªan participar en Juegos Ol¨ªmpicos y Campeonatos Mundiales
El gobierno de Fidel Castro prohibi¨® el boxeo profesional en cuba desde 1962, pero ahora los p¨²giles cubanos podr¨¢n convertirse en profesionales gracias a los esfuerzos del Instituto Nacional de Deportes, Educaci¨®n F¨ªsica y Recreaci¨®n (INDER), la Federaci¨®n Cubana de Boxeo y la empresa Golden Ring Promotions.
Alberto Puig de la Barca, presidente de la Federaci¨®n, acord¨® con la empresa mexicana que los boxeadores de la isla podr¨¢n dejar el amateurismo y revel¨® que habr¨¢ al menos cuatro eventos durante 2022 donde haya combates de seis rounds
¡°Hace tres a?os y medio se comenz¨® un an¨¢lisis serio que ha tenido como resultado el acuerdo aprobado y bien visto por la direcci¨®n del deporte del pa¨ªs y la Federaci¨®n Cubana de Boxeo con Golden Ring Promotions para la representaci¨®n de Cuba en su ingreso al boxeo Profesional¡±, declar¨® Puig.
Seg¨²n m¨²ltiples reportes, el primer evento donde participar¨¢n boxeadores de Cuba ser¨ªa celebrado en Aguascalientes, M¨¦xico durante el mes de mayo. En dicho evento, el mandam¨¢s de la federaci¨®n se?al¨® que habr¨¢ por lo menos seis talentos cubanos.
De esta manera, Gerardo Sald¨ªvar, encargado de Golden Ring Promotions, espera que Julio C¨¦sar La Cruz, Arl¨¦n L¨®pez, Roniel Iglesias y Andy Cruz puedan debutar y sumarse a las clasificaciones de las principales organizaciones del boxeo.
¡°Se ha venido trabajando desde hace tiempo un an¨¢lisis para integrar arm¨®nica y progresivamente a los boxeadores cubanos en el boxeo profesional. Buscaremos ubicarlos en los rankings de los todos los organismos del boxeo profesional por quienes tenemos un profundo respeto¡±, declar¨® Sald¨ªvar.
Los pugilistas cubanos participar¨¢n en grupo bajo el nombre de Domadores de Cuba. Tras sus participaciones en el extranjero se espera que estos vuelvan a la Escuela Cubana de Boxeo.
Antiguos campeones cubanos
Jos¨¦ ?ngel Nap¨®les, mejor conocido como ¡®Mantequilla, abandon¨® la isla cuando se prohibi¨® el profesionalismo. El nacido en Santiago fue campe¨®n de peso w¨¦lter de la Asociaci¨®n Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo a principios de los a?os 70 del siglo XX.
Otro boxeador que tambi¨¦n se mud¨® a M¨¦xico tras las medidas prohibitivas fue Ultiminio Ramos, otrora campe¨®n de peso pluma de la AMB y del CMB entre 1963 y 1964.
M¨¦xico no fue el ¨²nico destino de los boxeadores cubanos. Jos¨¦ Legr¨¢, quien tuvo el cintur¨®n de peso pluma del CMB en 1968, se mud¨® a Espa?a luego de la prohibici¨®n del boxeo profesional.