Panamá, el gran favorito de Concacaf para las Eliminatorias al Mundial 2026
La escuadra dirigida por Thomas Christiansen volvió a mostrar un nivel importante ante las mejores selecciones de la zona y apunta a dominar los clasificatorios.
A pesar de haber caído contra México en la final de la Concacaf Nations League 2024-25 desde la cancha del SoFi Stadium y recordar aquella definición por la Copa Oro 2023 en la que también sucumbieron ante la escuadra mexicana en ese mismo escenario, la Selección de Panamá y todos sus aficionados deben mantener la confianza en el proyecto de Thomas Christiansen rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.
El conjunto de ‘Los Canaleros’ definitivamente ha crecido con el paso de los a?os y eso es algo que tienen que agradecerle al director técnico espa?ol de ascendencia danesa, ya que tanto él como su staff han creado una cultura para que el combinado nacional paname?o compita de mejor manera en la zona futbolística. En esta Fecha FIFA de marzo le volvieron a plantar cara a selecciones como Estados Unidos o México.
Aunque la decepción de perder una nueva final ante ‘El Tri’ es evidente, Panamá no puede dejar de lado que en este parón internacional le propinaron un duro golpe al USMNT de Mauricio Pochettino y que su gran objetivo es el de llegar a la próxima Copa del Mundo. Es por ello que ahora tienen que tomar el papel de favorito en las Eliminatorias de la Concacaf y demostrar la superioridad que claramente tienen en relación a los demás combinados que buscan su boleto.
TE PUEDE INTERESAR - Pulisic: “Algo tiene que cambiar, necesitamos mejorar”
Por el momento comparten el liderato del Grupo D con su similar de Nicaragua en la segunda ronda de las Eliminatorias y ahora tendrán que pensar en el regreso de los partidos clasificatorios para la Fecha FIFA de junio. Los encuentros que tendrá Panamá en la siguiente ventana serán una visita a Belice y el choque clave ante el conjunto nicaragüense en casa.
Christiansen quiere a Panamá en el Mundial 2026
En declaraciones para el programa ‘El Tercer Tiempo’ de Movistar Plus+, Thomas Christiansen mencionó: “El objetivo principal era el Mundial, no pudo ser en Qatar y la verdad es que siempre he tenido en mente clasificar a la selección paname?a a un Mundial, entonces eso va a ser ahora para el 2026. ?Qué no se pudo dar en el 2022? Pues renové el contrato con esa ambición y también para intentar dejar un legado en el fútbol paname?o”.
“Hay mucho que mejorar, mucho que manejar, porque es una federación (FEPAFUT) que está en crecimiento, carecemos de muchas cosas, pero también tenemos muchas cosas buenas y eso es el deseo de mejorar. En eso estamos y estoy orgulloso de ser el seleccionador de Panamá y espero culminarlo con la clasificación”, complementó.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí