NCAA, f¨¢brica de estrellas en el f¨²tbol femenil
De las 736 jugadoras que compiten en la Copa Mundial Femenina, 137 tienen ra¨ªces en el f¨²tbol universitario estadounidense


Las estrellas son de todo el mundo, pero hay un lugar com¨²n en su formaci¨®n.
Seg¨²n datos de The Associated Press y la NCAA, de las 736 jugadoras que compiten en la Copa Mundial Femenina, 137 tienen ra¨ªces en el f¨²tbol universitario estadounidense.
Y no, contrario a lo que podr¨ªa asumirse, Estados Unidos no ocupa el primer lugar de la lista. Ese puesto es para Canad¨¢.
En el equipo de la hoja de maple, 22 de las 23 integrantes jugaron o juegan en equipos universitarios estadounidenses, incluida Christine Sinclair, poseedora del r¨¦cord de goles con su selecci¨®n (marca para hombres y mujeres) y que jug¨® en la Universidad de Portland.
Te puede interesar - USWNT enciende las alarmas
Estados Unidos ocupa el segundo lugar con 20 jugadoras con ra¨ªces en la NCAA. Megan Rapinoe, una de las banderas del equipo de las barras y las estrellas -y del f¨²tbol femenino en el mundo- tambi¨¦n jug¨® en Portland.
Otras figuras estadounidenses, como Alyssa Thompson, Trinity Rodman y Lindsey Horan, se convirtieron en profesionales sin jugar un solo partido a nivel universitario.
? level. @USWNT | #FIFAWWC pic.twitter.com/qPlpOgvlzc
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) July 27, 2023
El trabajo de las universidades de Estados Unidos se ve reflejado en el m¨¢ximo evento
M¨¢s de 70 universidades de Estados Unidos est¨¢n representadas en el Mundial, que se lleva a cabo en Australia y Nueva Zelanda.
Florida State est¨¢ a la cabeza con ocho jugadoras en la competencia; Stanford y North Carolina tienen seis cada una, y Penn State cuenta con cinco.
Otras escuelas, que no figuran entre los programas m¨¢s laureados del deporte estadounidense, han acogido a figuras de otros pa¨ªses que tambi¨¦n compiten en el Mundial.
Tales son los casos de Hilary Jaen, de Panam¨¢, quien juega para el Jones County Community College en Mississippi; Carleigh Frilles, de Filipinas, es mediocampista en Coastal Carolina, y la delantera argentina Chiara Singarella juega para South Alabama.
Jody Brown, de Jamaica, fue nombrada la mejor jugadora joven de la CONCACAF a los 16 a?os y ahora juega para Florida State.
¡°Los entrenadores nos ayudaron¡±, dijo Brown a la AP. ¡°Siento que la universidad tambi¨¦n me prepar¨® para este momento y estoy muy agradecida por eso y por el trabajo que he realizado para llegar a este punto, porque todo vali¨® la pena¡±.
?????@JordynHuitema | #FIFAWWC
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) July 26, 2023
Gigantes europeos conf¨ªan en el m¨¦todo estadounidense para sus jugadoras
Las potencias del f¨²tbol femenino, como Alemania y Suecia, han comenzado a enviar a sus jugadoras j¨®venes a Estados Unidos, a pesar de que tienen sus propios programas de desarrollo. En 2021, por ejemplo, hab¨ªa 114 jugadoras de Suecia y 128 de Alemania en colegios americanos.
En ese mismo a?o, adem¨¢s, las universidades de la NCAA ten¨ªan a 38 jugadores de Nueva Zelanda, 35 de Pa¨ªses Bajos, 16 de Jap¨®n y cinco de Sud¨¢frica.
Estados Unidos busca el tricampeonato mundial en Australia y Nueva Zelanda. Su ¨¦xito, sin duda, ha permeado a nivel mundial y muchos otros pa¨ªses est¨¢n interesados en aprender el sistema.
Enviar a sus futuras estrellas a suelo americano es el primer paso.
A determined bunch put their best foot forward on Matchday 1. ???
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) July 25, 2023
? Relive @svenskfotboll's opening win at the #FIFAWWC.