¡°La era de odiar a Ir¨¢n ha terminado¡±
Carlos Queiroz, entrenador de Ir¨¢n, fue aplaudido por los periodistas del pa¨ªs en cuanto ingres¨® y se retir¨® de la conferencia de prensa pre-partido. AS consult¨® a dos de ellos.


Carlos Queiroz entr¨® a la sala de conferencias 2 del Main Media Centre de Qatar 2022. ls concurrencia es grande. El auditorio est¨¢ casi lleno casi lleno. Y es que el entrenador de Ir¨¢n, quien ya hab¨ªa dirigido a los persas en Brasil 2014 y Rusia 2018, con presentaciones bastante encomiables pese a no alcanzar los octavos de final en ninguna ocasi¨®n, defendi¨® al pa¨ªs a trav¨¦s de un hilo de Twitter en el que exigi¨® la renuncia de J¨¹rgen Klinsmann, exfutbolista alem¨¢n y actual miembro del Grupo T¨¦cnico de la FIFA. El teut¨®n hab¨ªa deslizado en entrevista con la BBC que la victoria de Ir¨¢n frente a Gales se deb¨ªa a una estrategia dise?ada para perder el tiempo y presionar al ¨¢rbitro, y que Queiroz, quien hab¨ªa ¡°fracasado en Sudam¨¦rica¡±, encajaba perfectamente ¡°con esa cultura¡±. ¡°A pesar de tus lamentables comentarios para demeritar nuestros esfuerzos, sacrificios y habilidades te prometemos que no haremos ning¨²n juicio sobre tu cultura, tus ra¨ªces y tu trasfondo¡±, escribi¨® el portugu¨¦s.
Los periodistas de #IRN despiden a Carlos Queiroz con aplausos. Los medios de comunicaci¨®n admiran al t¨¦cnico portugu¨¦s ????
— AS USA Latino (@US_diarioas) November 28, 2022
(?: @Fmercu9)#Qatar2022 | #FIFAWorldCup pic.twitter.com/xj5D7UsyA7
Por ello, en cuanto Queiroz irrumpi¨® jovial en el sal¨®n repleto, le rode¨® una andanada de aplausos desde los asientos de prensa. No pocos, adem¨¢s. Y muy sonoros. Fueron, en total, tres ovaciones. La primera, cuando el seleccionador subi¨® al escenario y tom¨® asiento. La segunda, tras una respuesta en la que ment¨® el poder del f¨²tbol para aliviar la tristeza de los ni?os del mundo; y la tercera, cuando se despidi¨® de los periodistas. Un pol¨ªtico en pleno mitin pre-campa?a, a sabiendas, adem¨¢s, de que su victoria est¨¢ asegurada. Salud¨®. Sonr¨ªo. Habl¨® y habl¨® sin cors¨¦s. Le dio una palmada paternal en el hombro a Karim Ansarifard. Y volvi¨® a sonre¨ªr. ¡°Espero que este Mundial sea una buena lecci¨®n para nosotros y que para el siguiente aprendamos que nuestra misi¨®n es crear entretenimiento¡±, sentenci¨® entre aclamaciones.
Al finalizar la conferencia, un par de periodistas iran¨ªes montaron un debate improvisado con cuatro colegas anglosajones. La pregunta que encendi¨® la mecha: ¡°?Por qu¨¦ todos los aficionados iran¨ªes abuchearon a los jugadores durante el partido contra Inglaterra?¡±. Milad Javanmardy, reportero de beIN Sports, repeli¨®: ¡°No, no son todos. Fue una minor¨ªa. En Ir¨¢n hay muchas opiniones¡±. Y, despu¨¦s, la discusi¨®n subi¨® de decibeles. ¡°El m¨¢ximo violador de Derechos Humanos en el mundo es Estados Unidos. No son nadie para venir a decirnos qu¨¦ est¨¢ bien y qu¨¦ est¨¢ mal¡±, sentenci¨® Mahdi Khanalizadeh, tambi¨¦n de beIn Sports. ¡°En todos los pa¨ªses hay discriminaci¨®n. ?Se acuerdan de Black Lives Matter? ?Nada que decir sobre eso?¡±, revir¨®. Despu¨¦s de casi 10 minutos de deliberaci¨®n, los oficiales de FIFA conminaron a cerrar los argumentos.
Debate entre periodistas de #USA e #IRN sobre el tema pol¨ªtico en la Copa del Mundo: ¡°En todos los pa¨ªses abuchean pol¨ªticos y se violan Derechos Humanos. Lamentablemente es una Copa del Mundo muy pol¨ªtica¡±
— AS USA Latino (@US_diarioas) November 28, 2022
(?: @Fmercu9)#Qatar2022 | #FIFAWorldCup pic.twitter.com/Qxsku1fw6D
?Por qu¨¦ los periodistas ovacionaron a Queiroz tan vehementemente? ¡°En la comunidad del f¨²tbol iran¨ª nos dimos cuenta de que hemos encontrado a un embajador que pueda alzar la voz por nosotros. La era de odiar a Ir¨¢n ha terminado. No puedes decir algo y esperar que lo dejaremos pasar. Cuando dices algo que hiere a la gente hay repercusiones. Encontramos eso de mucha val¨ªa. Sentimos que era nuestro deber aplaudirlo, porque esto es m¨¢s que f¨²tbol¡±, explic¨® Javanmardy a AS.
¡°Ha habido mucha gente, sobre todo antes del Mundial, intentando crear tensi¨®n. Muchas celebridades y figuras pol¨ªticas han intentado expulsar a Ir¨¢n del Mundial. Fallaron miserablemente. Ahora, han intentado que los jugadores act¨²en en contra de la selecci¨®n nacional, y eso tambi¨¦n ha fallado. Despu¨¦s intentar¨¢n que los fans peleen unos contra otros. Tambi¨¦n fallar¨¢n en esto. El hecho de que tengamos un entrenador que nos apoye frente a toda esta presi¨®n y tensi¨®n lo encontramos invaluable. Hemos visto a gente de Ir¨¢n que vive fuera del pa¨ªs que solo se han dedicado a crear encono. Apreciamos que alguien nos defienda¡±, a?adi¨® el periodista.
Para Javanmardy, el duelo en Al Thumama en el que ambas selecciones se jugar¨¢n el pase a los octavos de final de Qatar 2022 tiene una alt¨ªsima carga emocional. ¡°Antes que nada, todos queremos disfrutar de 90 minutos de f¨²tbol, pero hablando sobre la historia, claro, ha habido un antecedente de casi medio siglo de tensi¨®n pol¨ªtica entre Estados Unidos e Ir¨¢n. Desde el golpe de Estado en Ir¨¢n en 1953, con el derrocamiento del primer ministro Mohammad Mosaddegh, mucha gente en el pa¨ªs se dio cuenta de que la interferencia de EEUU en cuestiones internas de Ir¨¢n no es justa. Es mucho m¨¢s que un partido normal, sin duda. Lamentablemente, es una Copa del Mundo muy pol¨ªtica¡±. ¡°Todos los iran¨ªes est¨¢n felices despu¨¦s del resultado contra Gales. En todos los pa¨ªses hay protestas. Pero, en este caso, s¨ª son minor¨ªa. ?Por qu¨¦ no le hacen las mismas preguntas al entrenador de Arabia Saudita? ?O al de Estados Unidos, donde tambi¨¦n se violan Derechos Humanos? No es normal que en una conferencia de prensa de f¨²tbol solo estemos hablando de pol¨ªtica¡±, enfatiz¨® Khanalizadeh.
Ninguna mujer iran¨ª pregunt¨® durante la conferencia de prensa, por cierto.