Elaily Hern¨¢ndez-Repreza nos recuerda la importancia de la Herencia Hispana
Nacida en Estados Unidos, pero de padres salvadore?os, encontr¨® en el f¨²tbol un camino que la ha llevado a cumplir sus sue?os.

Estados Unidos reconoce la importancia de la historia y cultura de los latinos, y por esa raz¨®n desde hace m¨¢s de 50 a?os, celebran el Mes de la Herencia Hispana cada oto?o desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. Un mes en el que se honra a los m¨¢s de 60 millones de hispanos que por muchas d¨¦cadas vienen a buscar una mejor vida, vienen a superarse, se convierten en un ejemplo para la comunidad y se vuelven l¨ªderes.
Elaily Hern¨¢ndez-Repreza una l¨ªder para su comunidad
Cuando se habla de reconocer la historia y la cultura de los descendientes hispanos en los Estados Unidos, hay que destacar el nombre de Elaily Hern¨¢ndez-Repreza. A sus 23 a?os ha logrado cosas que jam¨¢s imagin¨® de peque?a y todo gracias a su talento y dedicaci¨®n al deporte m¨¢s popular del mundo, el f¨²tbol. Ella creci¨® viendo a su madre, Mayra Repreza, y a su padre, Jos¨¦ Hern¨¢ndez, jugar f¨²tbol en Los ?ngeles Community College.
?C¨®mo naci¨® ese amor por el f¨²tbol?
¡°Mi mam¨¢, mi pap¨¢, mi abuelo, mi padrino y mi t¨ªa siempre han jugado desde que vinieron a los Estados Unidos¡±, comenz¨® diciendo en una entrevista exclusiva para AS USA Latino. ¡°Entonces el f¨²tbol siempre estaba alrededor m¨ªo y mis padres jugaban en un equipo. Cuando iba a verlos jugar, yo tambi¨¦n quer¨ªa jugar y ah¨ª empez¨® mi amor por el f¨²tbol. Ten¨ªa como 11 a?os¡±.
Desde entonces quiso emular a sus dos h¨¦roes y empez¨® hacer su propio camino. Uno que no fue f¨¢cil y que contin¨²a trabajando para cumplir sus sue?os. Cuando ten¨ªa 13 a?os estaba por asistir a Los ?ngeles Center for Enriched Studies y llam¨® la atenci¨®n de la selecci¨®n de El Salvador. Ella fue convocada para el campeonato femenino sub-17 de la Concacaf con la aspiraci¨®n de clasificar a la Copa del Mundo de la categor¨ªa.
?Qu¨¦ es lo que m¨¢s te ha sorprendido del f¨²tbol?
¡°Las oportunidades que ha dado. Yo fui a la universidad porque me dieron una beca para jugar y estudiar. Otra cosa que me ha gustado son los viajes. He conocido bastantes lugares y personas gracias al deporte¡±, respondi¨® la nacida en California.
Desde los 13 a?os Elaily Hern¨¢ndez-Repreza tuvo que balancear los viajes con la selecci¨®n salvadore?a femenina y mantener buenas clasificaciones. Su esfuerzo tuvo sus frutos y con el apoyo de sus padres, logr¨® recibir una beca para continuar su carrera en la universidad de Washington State. Ella se gradu¨® en el 2022 y ahora trabaja en el negocio familiar, pero sigue entrenando para cuando le toque jugar con la selecci¨®n femenil de El Salvador.
?Fue dif¨ªcil vivir en dos culturas diferentes?
¡°En los equipos que jugu¨¦ en Estados Unidos no hab¨ªa bastantes latinas. Hab¨ªa muchas americanas y cuando fu¨ª a El Salvador fue muy diferente porque solo hab¨ªa latinas. Eso no me sorprendi¨®, pero era algo a lo que no estaba acostumbrada. Porque miraba a compa?eras que se parec¨ªan a m¨ª y en los Estados Unidos era totalmente diferente. Me gust¨® bastante tener compa?eras latinas porque pod¨ªa hablar con ellas en espa?ol y de nuestra cultura¡±.
Una vida que no ha sido nada f¨¢cil para Elaily Hern¨¢ndez-Repreza, pero ahora est¨¢ a la v¨ªspera de conseguir el boleto a la Copa Oro Femenina de la Concacaf. Esta es una generaci¨®n que ha venido trabajando desde hace mucho tiempo y por eso las salvadore?as son consideradas entre las mejores del ¨¢rea. Los logros de esta selecci¨®n han ilusionado poco a poco a la comunidad salvadore?a que va mostrando su apoyo en cada encuentro.
?C¨®mo manejas t¨² vida en Estados Unidos y los viajes que haces?
¡°Es dif¨ªcil porque trabajo casi todo el d¨ªa y despu¨¦s tengo que entrenar y comer bien. Es bien dif¨ªcil, pero mi familia me est¨¢ ayudando bastante porque trabajo con ellos. Mi familia me apoya mucho y cuando tenga partidos con la selecci¨®n me dejan ir porque quieren que El Salvador crezca¡±.
?C¨®mo has visto el crecimiento de la selecci¨®n femenina en estos 9 a?os?
¡°Est¨¢ creciendo bastante y eso me encanta porque cuando yo empec¨¦ casi que solo era mi mam¨¢ en el estadio. Ahora hay m¨¢s personas y eso me encanta porque se siente bastante el apoyo. Cada partido es diferente, pero nosotras solo estamos enfocadas en lo que hacemos¡±.
La Selecta femenina disputar¨¢ sus ¨²ltimos cuatro partidos de la fase de grupos, dos contra Honduras (25 y 29 de octubre), Martinica (29 de noviembre) y Nicaragua (3 de diciembre). Actualmente est¨¢n en el primer lugar del Grupo B de la Liga B con seis puntos y a una victoria de la clasificaci¨®n directa, algo que habla del trabajo y sacrificio que est¨¢ haciendo Elaily Hern¨¢ndez-Repreza y sus compa?eras bajo la direcci¨®n t¨¦cnica de Eric Acu?a.
?C¨®mo te ayuda el entrenador y la federaci¨®n?
¡°Ahorita el entrenador, Eric Acu?a, nos est¨¢ ayudando bastante a crecer y hacer las cosas bien. Tambi¨¦n est¨¢ trabajando con la federaci¨®n para tener mejores entrenamientos, instalaciones y todas las condiciones. Se siente el cambio y las cosas van a seguir mejorando porque hay m¨¢s apoyo¡±.
El sue?o de Elaily es poder jugar en alg¨²n equipo de Europa y seguir estando disponible para la selecci¨®n de El Salvador. Por ahora seguir¨¢ balanceando su vida laboral con la personal y est¨¢ a la espera que si la Selecta Femenina logra el pase a la Copa Oro de la categor¨ªa, se le abran m¨¢s puertas en el extranjero.