Cinco razones por las que la MLS super¨® en esta Leagues Cup a la Liga MX
Dos equipos de MLS definir¨¢n al primer gran campe¨®n de la Leagues Cup, mientras que la Liga MX deber¨¢ conformarse con un posible tercer lugar.


La primera edici¨®n de la Leagues Cup con el actual formato nos ha dejado todo tipo de emociones, desde el debut de Messi y el sorprendente paso de Inter Miami, hasta la pol¨¦mica y quejas por parte de equipos de la Liga MX, quienes no se sintieron del todo c¨®modos en el torneo.
El pr¨®ximo s¨¢bado 19 de agosto, Nashville SC e Inter Miami definir¨¢n al primer gran campe¨®n de la Leagues Cup, pero un hecho que es seguro, es que la MLS se quedar¨¢ con la gloria en esta primera edici¨®n.
Te puede interesar - ?Cu¨¢ndo y contra qui¨¦n juega la final el Inter de Messi?
Rayados de Monterrey fue el equipo de Liga MX que m¨¢s lejos lleg¨® en este certamen, qued¨¢ndose en la instancia de semifinales en donde fue eliminado por Nashville SC, equipo que a su vez fue verdugo de otro gran candidato mexicano como lo es el Club Am¨¦rica.
Ahora, la Liga MX deber¨¢ conformarse ¨²nicamente con aspirar al tercer puesto, el cual el equipo dirigido por Fernando el ¡®Tano¡¯ Ortiz buscar¨¢ ante Philadelphia Union, quien podr¨ªa culminar con una Leagues Cup redonda para la MLS.
?@NashvilleSC cut down CF Monterrey and achieved an MLS first in the process.#LeaguesCup2023
— Leagues Cup (@LeaguesCup) August 16, 2023
Cinco razones por las que la MLS super¨® en Leagues Cup a Liga MX
La local¨ªa jug¨® un papel fundamental
Si bien en algunos partidos la afici¨®n se dividi¨® bastante ante la presencia de los clubes populares de la Liga MX, lo cierto es que la local¨ªa jug¨® en la mayor¨ªa de los casos a favor de los equipos de la MLS en el tema de las canchas, adem¨¢s de que la distancia recorrida en este certamen fue mayor para los conjuntos mexicanos, los cuales tuvieron que viajar a diferentes sedes.
Diferente ritmo de competici¨®n entre ambas ligas
Un factor que pudo influir fue el ritmo con el que los equipos mexicanos y estadounidenses llegaron a la Leagues Cup. Si bien, la Liga MX ya contaba con tres fechas previas, algunos equipos estuvieron lejos de su tope, mientras que la MLS lleg¨® con mayor recorrido y ritmo competitivo al no detener su liga en verano como s¨ª lo hizo el certamen azteca, siendo ah¨ª la diferencia en nivel f¨ªsico y competitivo favorable para la Major League Soccer.
La presi¨®n jug¨® en contra de la Liga MX
A diferencia de los equipos mexicanos, la MLS encar¨® sin presi¨®n este torneo, pues m¨¢s que nada fue un reto para ver de qu¨¦ eran capaces y los resultados son evidentes. Inter Miami encontr¨® su tope actual tras la llegada de Messi, mientras que Nashville confirm¨® su postura como un equipo candidato desde la temporada anterior. Por su parte, los clubes mexicanos, llegaron con la ¡®obligaci¨®n¡¯ de mostrar su hegemon¨ªa, misma que en esta ocasi¨®n no se plasm¨®.
Los duelos directos marcaron la diferencia

Messi tiene a su 'nuevo' Su¨¢rez
Probablemente el factor m¨¢s diferencial y con mayor relevancia fueron los cruces directos entre los clubes de una liga y la otra, siendo la MLS la que sac¨® el saldo favorable especialmente en eliminaci¨®n directa, pues Charlotte, Nashville, New England, LAFC, Houston y Minnesota se impusieron ya sea en penales o por goleada en el caso del cuadro Black & Gold ante Cruz Azul, Am¨¦rica, Atlas, Ju¨¢rez, Pachuca, y Toluca.
Diferente forma de encarar la competici¨®n
Finalmente se destaca la mentalidad de ambas ligas, pues la MLS le dio mayor seriedad a la competici¨®n, mientras que la Liga MX tuvo un certamen lleno de cr¨ªticas, las cuales dieron de qu¨¦ hablar y restaron foco de importancia a lo que realmente sucedi¨® en el terreno de juego.