Alajuelense eleva su inconformidad al TAS
&La Liga* insiste en que merece un lugar en el Mundial de Clubes y apela a que dos clubes mexicanos incumplen irregularidades de multipropiedad.

Liga Deportiva Alajuelense comparti車 un comunicado sobre la actualizaci車n de su queja sobre el Mundial de Clubes impuesta ante FIFA. Desde hace unos meses, el multicampe車n costarricense hab赤a solicitado un lugar en la competencia, al asegurar que merecen un lugar tras coronarse bicampeones de la Copa Centroamericana. &La Liga* como se conoce popularmente, argumento que podr赤a ocupar uno de los lugares que ocupan Pachuca o Le車n, debido a la existencia de la multipropiedad entre los clubes.
El club impuso una demanda en donde adjunta documentos que para demostrar la multipropiedad de los equpos mexicanos, que de ser as赤 incumplen el reglamento del torneo. A mediados de enero, el Alajuelense solicit車 de nueva cuenta una resoluci車n por parte de FIFA relacionado al Mundial de Clubes 2025, que atendiera su primera queja impuesta el 19 de noviembre.
En aquella queja solicitaron que la instituci車n rectora del f迆tbol emitiera su decisi車n a finales de enero de 2025 y ante la falta de respuesta, LDA ha compartido un nuevo comunicado:
&*Liga Deportivo Alajuelense eleva caso Mundial de Clubes al TAS. Ante la inacci車n por parte de la FIFA a la gesti車n presentada por Liga Deportiva Alajuelense se interpuso una demanda formal ante el Tribunal Arbitral del Deporte. En la demanda, se demuestra la existencia de una multipropiedad entre los clubes Le車n y Pachuca, as赤 como el hecho de que ning迆n equipo tiene un mejor derecho al nuestro para participar en el pr車ximo Mundial de Clubes.
Esta apelaci車n responde a un caso de denegaci車n de justicia por parte de la FIFA, al no atender el reclamo interpuesto por nuestra intituci車n en defensa de la integridad de la competici車n*'.
Articulo 10 Reglamento del Mundial de Clubes 2025
En el primer apartado del articulo se explica que &*para garantizar la integridad de la competici車n, los clubes participantes deben cumplir con los siguientes criterios cuando remitan el acuerdo de participaci車n y deber芍n seguir cumpliendo con ellos hasta el final de la competici車n*'. Y en el apartado 10.2 se explica lo siguiente. Si, sobre la base de una reclamaci車n o informaci車n de la que disponga la FIFA, existan dudas sobre si un club participante cumple con los requisitos estipulados anteriormente, la Secretar赤a General de la FIFA podr芍 remitir el caso a la Comisi車n Disciplinaria de la FIFA, que deber芍 decidir sin demora sobre la admisi車n de conformidad con el C車digo Disciplinario de la FIFA.
M芍s adelante en el 10.3 se estipula: &*Si dos o m芍s clubes no cumplen con los criterios estipulados en el apdo. 1, solo se podr芍 admitir a uno de ellos en la competici車n. La Comisi車n Disciplinaria de la FIFA ser芍 competente para decidir si se cumplen los criterios estipulados en el apdo. 1. &*
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d赤a, la agenda con la 迆ltima hora de los eventos deportivos m芍s importantes, las im芍genes m芍s destacadas, la opini車n de las mejores firmas de AS, reportajes, v赤deos, y algo de humor de vez en cuando.