Welcome U.S. para reci¨¦n llegados: c¨®mo ser beneficiario, registro y qui¨¦n puede obtener ayuda
As¨ª es la iniciativa Welcome.US para migrantes de Cuba, Hait¨ª, Nicaragua y Venezuela. Te explicamos c¨®mo ser beneficiario y registrarte.


Entre las opciones que tienen los migrantes o refugiados para llegar a Estados Unidos se encuentra la iniciativa Welcome.US. Seg¨²n el portal web, se trata de una ¡°nueva iniciativa nacional creada para inspirar, movilizar y empoderar a los estadounidenses de todos los rincones del pa¨ªs para dar la bienvenida y apoyar a quienes buscan refugio¡±.
Aunque Welcome. US inici¨® centr¨¢ndose en los refugiados afganos, posteriomrente, se expandi¨® a aquellos que huyen de Ucrania y Venezuela. Siguiendo la experiencia de los programas de dichos patrocinios humanitarios, el gobierno estadounidense ha incluido a cubanos, haitianos y nicarag¨¹enses, por lo que ahora son elegibles para el patrocinio humanitario.
Estos nuevos programas humanitarios tambi¨¦n requieren el apoyo de un patrocinador en los Estados Unidos para que estas poblaciones vulnerables encuentren un refugio en el pa¨ªs. Por el momento, este es uno de los caminos m¨¢s importantes para que la mayor¨ªa de los cubanos, haitianos, nicarag¨¹enses y venezolanos encuentren refugio en los Estados Unidos. Esto gracias a la ayuda ofrecida por los patrocinadores estadounidenses, las organizaciones religiosas, las organizaciones c¨ªvicas y otras organizaciones comunitarias.
Natural disasters, political instability, and growing violence from criminal groups have left people in Haiti struggling to protect their families. Due to a devastated infrastructure, people can¡¯t meet basic needs for food and healthcare. pic.twitter.com/tR4rkJDMUR
— Welcome.US (@welcomeus) March 31, 2023
Welcome.US: As¨ª puedes solicitar refugio en Estados Unidos
Los cubanos, haitianos, nicarag¨¹enses y venezolanos pueden solicitar refugio mediante la plataforma Welcome Connect, donde quienes pueden buscar un patrocinador para el programa humanitario.
Te puede interesar: ?Qu¨¦ es el Programa de Visados de Diversidad para Inmigrantes? ?C¨®mo funciona? ?Qui¨¦n puede solicitarlo?
Seg¨²n el portal web, para garantizar que tanto los patrocinadores como los beneficiarios puedan establecer conexiones exitosas, el registro en Welcome Connect se realiza de manera limitada y programada. Anteriormente, el registro se abr¨ªa el d¨ªa 15 de cada mes en un momento designado hasta que se alcanzaba el l¨ªmite de patrocinadores disponibles. Posteriormente, se cerraba el registro hasta el mes siguiente.
No obstante, debido al aumento de personas necesitadas, Welcome.US est¨¢ reevaluando el proceso de registro. Es por ello que te recomendamos revisar constantemente el sitio para nuevas actualizaciones.
Maria is a pro-liberty activist and newcomer from Caracas, Venezuela, who knows firsthand the struggle for freedom in her home country. pic.twitter.com/1bffdNEH4N
— Welcome.US (@welcomeus) March 28, 2023
As¨ª funciona el proceso de solicitud de Welcome.US
Una vez que est¨¦ activado el proceso de registro en la plataforma, el solicitante deber¨¢ crear un perfil con informaci¨®n b¨¢sica. Una vez que haya completado el perfil, los beneficiarios podr¨¢n ver posibles patrocinadores y seleccionar hasta 7 para enviar un mensaje.
Un patrocinador potencial y un beneficiario en busca de un patrocinador se enviar¨¢n mensajes de ida y vuelta para determinar si son una buena combinaci¨®n.
Si no son una buena pareja, cualquiera de las partes puede ¡°cerrar¡± la conversaci¨®n en cualquier momento, y los beneficiarios podr¨¢n encontrar otro patrocinador potencial para enviar un mensaje. Si ambos creen que han encontrado una buena pareja, el patrocinador puede ¡°ofrecer patrocinio¡± al beneficiario y ¨¦ste puede aceptarlo o rechazarlo. Luego depender¨¢ de las dos partes compartir la informaci¨®n de contacto para enviar formularios correspondientes al gobierno de los Estados Unidos.