Trump firma orden para eliminar la ciudadan¨ªa por nacimiento: ?Los hijos de inmigrantes ya no ser¨¢n ciudadanos estadounidenses?
Trump firm¨® una orden ejecutiva sobre el fin de la ciudadan¨ªa estadounidense por nacimiento, que afectar¨¢ a los hijos de inmigrantes.


En mayo de 2023, en un video de su entonces campa?a presidencial, Donald Trump dijo que, de llegar a la Casa Blanca una vez m¨¢s, prohibir¨ªa otorgar la ciudadan¨ªa por nacimiento a los hijos de los inmigrantes indocumentados y ya cumpli¨® su palabra.
Trump ha argumentado en varias ocasiones que esta medida tiene el objetivo de ahogar un incentivo importante para la inmigraci¨®n ilegal continua, adem¨¢s de disuadir a m¨¢s inmigrantes de ingresar a los Estados Unidos y alentar a las personas que ingresaron ilegalmente al pa¨ªs para que regresen a sus lugares de origen.
Este 20 de enero, Trump se ha convertido en el 47? presidente de los Estados Unidos y dentro de las primeras ordenes ejecutivas que ha firmado se encuentra una sobre el t¨¦rmino de la ciudadan¨ªa estadounidense bajo la Enmienda 14 de la Constituci¨®n.
A¨²n no est¨¢ claro c¨®mo la medida de Trump intentar¨¢ eludir la Constituci¨®n. Por otro lado, los pr¨®ximos pasos para implementar la orden tampoco est¨¢n claros.
Trump signs an executive order on the definition of birthright citizenship pic.twitter.com/lGf5xSfT1k
— Acyn (@Acyn) January 21, 2025
Esto dice la Enmienda 14 sobre el derecho a la ciudadan¨ªa
Trump y otros allegados conservadores argumentan que la ciudadan¨ªa por nacimiento se ha otorgado a los hijos de inmigrantes indocuemtnado debido a una mala interpretaci¨®n de la Enmienda 14.
Bajo la interpretaci¨®n de la Constituci¨®n que se ha adoptado por d¨¦cadas, a los ni?os nacidos en los Estados Unidos se les otorga autom¨¢ticamente la ciudadan¨ªa estadounidense, incluso si sus padres no son ciudadanos ni residentes legales permanentes.
La Secci¨®n 1 de la Enmienda 14 de la Constituci¨®n de los Estados Unidos establece: ¡°Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicci¨®n son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen¡±.
La frase ¡°sujeto a la jurisdicci¨®n de¡± originalmente est¨¢ destinada a excluir a los hijos de diplom¨¢ticos extranjeros de la ciudadan¨ªa autom¨¢tica. No obstante, algunos cuestionan si tambi¨¦n se puede aplicar a los hijos de inmigrantes indocumentados que nacen en suelo estadounidense.
?Trump realmente puede eliminar la ciudadan¨ªa por nacimiento en Estados Unidos?
Parte del debate se ha centrado en cuestionar si el presidente de Estados Unidos tiene autoridad para eliminar la ciudadan¨ªa por nacimiento mediante una orden ejecutiva, ya que es un derecho incluido en la Constituci¨®n, por lo que se tendr¨ªa que aprobar una enmienda.
El Congreso de los Estados Unidos podr¨ªa regular la ciudadan¨ªa por nacimiento, pero una enmienda constitucional aprobada por el mismo requiere la ratificaci¨®n de tres cuartas partes de los estados.
Por otro lado, aunque Trump ha firmado la orden ejecutiva para prohibir la ciudadan¨ªa por nacimiento a los hijos de inmigrantes indocumentados o si el Congreso aprueba una enmienda, es seguro que la medida enfrentar¨¢ importantes desaf¨ªos legales y podr¨ªa ser anulada por inconstitucional.
Adem¨¢s, podr¨ªa llegar a las ¨²ltimas instancias, es decir, a ser revisada por la Corte Suprema. Aunado a estos escenarios, tanto el Congreso como los tribunales pueden potencialmente bloquear esta orden ejecutiva.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos