Con la llegada de Donald Trump a la presidencia, los residentes extranjeros, especialmente los cubanos, deben tomar ciertas precauciones antes de viajar.

Todo lo que los cubanos residentes en EE.UU. deben saber antes de viajar o regresar a Cuba

Desde que Donald Trump recuper¨® la Casa Blanca, decenas de miles de inmigrantes han sido deportados de Estados Unidos. Si bien la mayor¨ªa de deportaciones involucra a inmigrantes indocumentados con alg¨²n tipo de historial delictivo, extranjeros que se encuentran en el pa¨ªs de manera legal tambi¨¦n se han enfrentado al escrutinio de la nueva administraci¨®n.
Ante ello, las autoridades migratorias se han dado a la tarea de intensificar los controles de acceso en aeropuertos y fronteras, incluso para los residentes legales. Por ello, se insta a los residentes extranjeros, incluidos los cubanos, a tomar precauciones antes de viajar fuera de los Estados Unidos.
Todo lo que los cubanos residentes en EE.UU. deben saber antes de viajar o regresar a Cuba
Si eres cubano y vives en Estados Unidos, es importante que tomes precauciones antes de salir del pa¨ªs. Si bien los residentes legales, es decir aquellos que con una Green Card, est¨¢n protegidos por la ley, no est¨¢n exentos de conflictos y prejuicios, al igual que aquellos que cuentan con una visa temporal.
Seg¨²n explican expertos de CiberCuba, solo un juez puede quitarle su estatus de residente legal. No obstante, los agentes de inmigraci¨®n pueden interrogarlo o incluso revisar sus dispositivos electr¨®nicos. Adem¨¢s, si cuentas con antecedentes penales, aunque sean antiguos o menores, viajar fuera de los Estados Unidos puede ponerlo en riesgo.
En cuanto a los viajeros que cuentan con una visa temporal, la situaci¨®n puede ser m¨¢s complicada; pues los agentes de migraci¨®n se reservan el derecho de negarle la entrada al pa¨ªs, si as¨ª lo consideran. Por ello, si tu visa est¨¢ vencida o pendiente de renovaci¨®n, lo m¨¢s recomendable es no viajar.
Bajo esta l¨ªnea, antes de viajar, es fundamental que revises que todos tus documentos se encuentren en regla. Verifica la vigencia de tu residencia o visa y aseg¨²rate de no tener procesos legales abiertos. Si tienes dudas, consulta con un abogado de inmigraci¨®n, especialmente, si cuentas con un caso de asilo en curso.
Para evitar sustos y agilizar el proceso, en caso de ser necesario, lo m¨¢s recomendable es contar con un ¡°plan B¡± y tener el contacto de un abogado o un familiar de confianza a la mano. Si por cualquier motivo es llevado a una inspecci¨®n secundaria, informe a su persona de confianza y coopere con los agentes de migraci¨®n. Cada caso es diferente, pero nunca est¨¢ de m¨¢s tomar la debida precauci¨®n.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos