?Qu¨¦ trabajos experimentaron los mayores aumentos salariales para los latinos en USA en 2023?
De los 10 trabajos con mayores aumentos salariales en 2023 en USA, la poblaci¨®n latina destaca en cinco. Descubre cu¨¢les son.


La cantidad de trabajadores hispanos que contribuyen a la econom¨ªa estadounidense crece constantemente. De acuerdo con las proyecciones de empleo para 2020-2030, se muestra un crecimiento sustancial, as¨ª como mayores tasas de participaci¨®n por parte de los latinos en la fuerza laboral, de acuerdo con del Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en ingl¨¦s).
El n¨²mero de trabajadores hispanos en la fuerza laboral ha aumentado de 10,7 millones en 1990 a 29,0 millones en 2020 y se proyecta que alcance los 35,9 millones en 2030, se?ala el DOL.
El sector con mayor concentraci¨®n de trabajadores hispanos es la agricultura, la pesca y la silvicultura, seguidos de la limpieza y mantenimiento de edificios y terrenos, as¨ª como la construcci¨®n y preparaci¨®n y servicio de alimentos, ¨¢mbitos donde algunos trabajos tuvieron un crecimiento el a?o pasado.
Los trabajos que experimentaron los mayores aumentos salariales para los latinos
Payscale, una empresa estadounidense de datos y software de empleo, ha compartido su informe de fin de a?o 2023, en el que analiza el estado del mercado laboral de cara a 2024, as¨ª como los 10 empleos con mayor demanda en 2023 seg¨²n el crecimiento salarial.
De acuerdo con los resultados de la encuesta salarial en l¨ªnea de Payscale, en 2023, los salarios de los 10 empleos m¨¢s demandados crecieron en dos d¨ªgitos, del 18 al 24 por ciento.
La mayor¨ªa de los trabajos de la lista de empleos con mayores aumentos de salario son altamente flexibles y para personas que suelen trabajar por cuenta propia, como muchos latinos lo hacen en Estados Unidos. Te compartimos los trabajos para latinos con mayor crecimiento salarial el a?o pasado. Aqu¨ª puedes consultar la lista completa.
Let¡¯s end the year on a positive note ? The top jobs we¡¯re excited to watch next year? Top in-demand jobs by fastest-growing wages! Looking at you, trade jobs ? https://t.co/ejsKkLRMMW pic.twitter.com/YUZHbpqSh2
— Payscale (@payscale) December 28, 2023
Te puede interesar: Estados que aumentan su salario m¨ªnimo en 2024: California, Florida y m¨¢s
Servicio al cliente (subgerente)
Los subgerentes en los centros de servicio al cliente ayudan a liderar equipos de representantes de servicio al cliente que interact¨²an con los clientes. Estos equipos brindan informaci¨®n b¨¢sica o escrita en respuesta a consultas de rutina sobre productos y servicios y manejan y resuelven quejas generales.
En el caso de los latinos, este suele ser un empleo com¨²n en caso de que sea necesario interactuar con clientes que hablan espa?ol. Los salarios aumentaron un 24%, registrando un promedio de $44,200.
Estilista
Los estilistas brindan servicios de belleza como corte, coloraci¨®n y peinado y suele ser un trabajo com¨²n para los hispanos que llegan a los Estados Unidos. El crecimiento salarial de este empleo fue de un 22%, alcanzando un promedio de $34,200.
Maestro plomero
Los plomeros ensamblan, instalan, modifican y reparan tuber¨ªas o sistemas de tuber¨ªas que transportan agua, vapor, aire u otros l¨ªquidos o gases. Los maestros plomeros tienen experiencia y habilidades que superan las de los aprendices de plomero y los oficiales de plomero. Los salarios crecieron un 21%, registrando un promedio de $82,700.
Reparadores de carrocer¨ªas de autom¨®viles
Los reparadores de carrocer¨ªas reparan y repintan carrocer¨ªas de veh¨ªculos automotrices y enderezan los marcos de los veh¨ªculos. Debido a que hay una escasez de t¨¦cnicos, es uno de los trabajos m¨¢s demandados. Este trabajo tuvo un crecimiento salarial del 21%, alcanzando un promedio de $52,100.
Techador
Los techadores cubren los techos con tejas, pizarra, asfalto, aluminio, madera o materiales relacionados. Tambi¨¦n pueden rociar techos, revestimientos y paredes con material para unir, sellar, aislar o insonorizar secciones de estructuras. Los sueldos en este sector aumentaron un 19%, con un salario promedio de $51,700.