?Qu¨¦ son los ciclones tropicales? Posibles riesgo en EEUU despu¨¦s de la temporada de huracanes seg¨²n los expertos
Los meteor¨®logos est¨¢n monitoreando la zona del Caribe occidental en busca de posibles ciclones tropicales en las pr¨®ximas semanas.


Los meteor¨®logos est¨¢n monitoreando la zona del Caribe occidental en busca de posibles ciclones tropicales en las pr¨®ximas semanas. Los modelos meteorol¨®gicos advierten sobre el riesgo de huracanes que podr¨ªan consolidarse en una tormenta con nombre.
No obstante, es demasiado pronto para especular sobre la posible fuerza o trayectoria, especialmente porque a¨²n no se ha formado una tormenta. Por otro lado, si se forma una tormenta, las probabilidades son bajas de que impacte a los Estados Unidos.
En esta ¨¦poca del a?o, las tormentas que se forman en el Caribe tienen m¨¢s probabilidades de desplazarse hacia el oeste. Este a?o, la Uni¨®n Americana ha sido azotada por cinco huracanes: Beryl, Debby, Francine, Helene y Milton, cuatro de los cuales tocaron tierra en Florida.
?Qu¨¦ son los ciclones tropicales?
De acuerdo con la Oficina Nacional de Administraci¨®n Oce¨¢nica y Atmosf¨¦rica (NOAA), un cicl¨®n tropical es ¡°un sistema de baja presi¨®n de n¨²cleo c¨¢lido, sin frente asociado, que se desarrolla sobre aguas tropicales o subtropicales y tiene una circulaci¨®n organizada¡±. Entre ellos se incluyen los huracanes y los tifones.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su siglas en ingl¨¦s), los ciclones tropicales se clasifican de la siguiente manera:
- Depresión tropical: un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 38 mph (33 nudos) o menos.
- Tormenta tropical: Un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 39 a 73 mph (34 a 63 nudos).
- Huracán: Un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 74 mph (64 nudos) o más. En el Pacífico Norte occidental, los huracanes se denominan tifones; tormentas similares en el Océano Índico y el Océano Pacífico Sur se llaman ciclones.
- Huracán mayor: un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 111 mph (96 nudos) o más, correspondiente a una categoría 3, 4 o 5 en la escala de vientos huracanados de Saffir-Simpson.
Te puede interesar: As¨ª puedes ayudar a los afectados por el Hurac¨¢n Milton y Helene
?Qu¨¦ significa la categor¨ªa de los huracanes?
La escala Saffir-Simpson es una clasificaci¨®n de 1 a 5 basada en la velocidad sostenida del viento de un hurac¨¢n. Esta escala estima los posibles da?os a la propiedad.
- Huracán de categoría uno: Vientos de 74 a 95 mph (119 a 153 km/h).
- Huracán de categoría dos: Vientos de 96 a 110 mph (154 a 177 km/h).
- Huracán de categoría tres: Vientos de 111 a 129 mph (178 a 208 km/h).
- Huracán de categoría cuatro: Vientos de 130 a 156 mph (209 a 251 km/h).
- Huracán de categoría cinco: Vientos de 157 mph o más (52 km/h o más).
?Cu¨¢ndo termina la temporada de huracanes 2024?
Desde 1991 y hasta 2020, una temporada promedio de huracanes en el Atl¨¢ntico tiene alrededor de 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes importantes, es decir de categor¨ªa 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.
La primera tormenta con nombre suele formarse entre mediados y finales de junio, mientras que el primer hurac¨¢n tiende a formarse entre principios y mediados de agosto. El primer hurac¨¢n importante se forma a finales de agosto o principios de septiembre, de acuerdo con la NOAA.
La temporada de huracanes del Atl¨¢ntico inicia el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos