?Qu¨¦ dice la Biblia sobre los eclipses? Profec¨ªas, augurios, advertencias y se?ales de Dios
Varios vers¨ªculos de la Biblia hacen referencia a los eclipses solares, transmitiendo mensajes de profec¨ªas, presagios, advertencias y se?ales de Dios.


La Biblia contiene una serie de referencias sobre los eclipses, tanto solares como lunares. Si bien el Libro Sagrado no utiliza expl¨ªcitamente la palabra eclipse, estas referencias a menudo se interpretan simb¨®licamente como alusiones a estos fen¨®menos celestiales.
Los siguientes pasajes hablan de eventos c¨®smicos que probablemente est¨¦n inspirados en eclipses, como el eclipse solar total de este lunes 8 de abril. Estos pasajes env¨ªan mensajes de profec¨ªas, poder, presagios, advertencias y se?ales de Dios, en particular, la ca¨ªda de los reinos y el fin de los tiempos.
Referencias a eclipses en la Biblia
Joel 2:31 Profec¨ªa y presagios
¡°El sol se convertir¨¢ en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el d¨ªa de Jehov¨¢, grande y terrible¡±.
Este pasaje parece referirse tanto a un eclipse solar (el sol se convierte en oscuridad) como a un eclipse lunar (la luna se convierte en sangre). Generalmente se entiende como una declaraci¨®n prof¨¦tica sobre las se?ales que preceden al D¨ªa del Se?or, un d¨ªa de juicio divino y apocal¨ªptico en el fin del mundo. Tenga en cuenta que hoy no hay eclipse lunar; el pr¨®ximo ser¨¢ un eclipse lunar parcial el 17 y 18 de septiembre y ser¨¢ visible en gran parte del mundo, incluido EE.UU.
Acts 2:20 Profec¨ªa y presagios
¡°El sol se convertir¨¢ en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el d¨ªa del Se?or, grande y notable¡±
Esto hace eco de Joel 2:31. Este pasaje de Acts es parte del serm¨®n de Pedro en Pentecost¨¦s, donde cita a Joel para explicar los acontecimientos milagrosos que suceden y para indicar la venida del D¨ªa del Se?or. Esto es importante en t¨¦rminos b¨ªblicos, ya que indica el v¨ªnculo entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.
Mateo 24:29 Advertencias y se?ales de Dios
¡°Inmediatamente despu¨¦s de la tribulaci¨®n de aquellos d¨ªas se oscurecer¨¢ el sol, y la luna no dar¨¢ su brillo, y las estrellas caer¨¢n del cielo, y las potencias de los cielos ser¨¢n conmovidas¡±
En este pasaje, Jes¨²s describe las se?ales en los cielos que seguir¨¢n al per¨ªodo de la tribulaci¨®n, que algunos interpretan como referencias a perturbaciones c¨®smicas, incluidos los eclipses. El per¨ªodo de tribulaci¨®n es ese tiempo justo antes de la Segunda Venida, cuando todos en el mundo sufrir¨¢n dificultades, persecuci¨®n, desastres, hambruna, guerra y sufrimiento.
Apocalipsis 6:12 Profec¨ªas, Poder
¡°Y mir¨¦ cuando abri¨® el sexto sello, y he aqu¨ª hubo un gran terremoto; y el sol se volvi¨® negro como cilicio, y la luna se volvi¨® como sangre¡±
La visi¨®n de Juan en Apocalipsis, el ¨²ltimo libro del Nuevo Testamento, incluye esta descripci¨®n de un evento c¨®smico que refleja el lenguaje de los eclipses y se interpreta como una se?al del poder de Dios y el desarrollo de la profec¨ªa de los ¨²ltimos tiempos.
Isa¨ªas 13:10 Advertencias y presagios
¡°Porque las estrellas del cielo y sus constelaciones no dar¨¢n su luz: el sol se oscurecer¨¢ en su salida, y la luna no har¨¢ brillar su luz¡±.
Este pasaje del Antiguo Testamento es parte de una profec¨ªa contra Babilonia y utiliza im¨¢genes de cuerpos celestes oscurecidos, que pueden interpretarse como s¨ªmbolos de eclipses, para predecir la ca¨ªda de los reinos.
Lucas 21:25-26 Se?ales de Dios
¡°Y habr¨¢ se?ales en el sol, en la luna y en las estrellas; y sobre la tierra angustia de las naciones, con perplejidad; el mar y las olas rugiendo. Desfalleciendo el coraz¨®n de los hombres por el temor y por la expectaci¨®n de las cosas que sobrevendr¨¢n en la tierra; porque las potencias de los cielos ser¨¢n conmovidas¡±.
Aqu¨ª, Jes¨²s habla de las se?ales en los cielos que indicar¨¢n el fin de los tiempos, incluyendo potencialmente los eclipses como se?ales celestiales.
?En qu¨¦ parte de la Biblia se habla de tres d¨ªas de oscuridad?
La referencia a tres d¨ªas de oscuridad en la Biblia aparece en ?xodo 10:22-23, como una de las plagas que Dios visit¨® sobre Egipto antes del ?xodo de los israelitas.
¡°Y Mois¨¦s extendi¨® su mano hacia el cielo; y hubo oscuridad en toda la tierra de Egipto por tres d¨ªas; no se vieron unos a otros, ni nadie se levant¨® de su lugar durante tres d¨ªas; pero todos los hijos de Israel ten¨ªan luz en sus moradas¡±.
Esta oscuridad no se considera un eclipse y tres d¨ªas de oscuridad ser¨ªan mucho m¨¢s largos que la duraci¨®n del eclipse (duran unos pocos minutos como m¨¢ximo).
Oscuridad en el momento de la crucifixi¨®n
En Mateo 27:45 y Marcos 15:33 la Biblia habla de oscuridad que cay¨® sobre la tierra durante la crucifixi¨®n de Jes¨²s, sin embargo en ambos casos fue solo por tres horas, no tres d¨ªas.
- Mateo 27:45: “Desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora nona”.
- Marcos 15:33: “Y cuando llegó la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora nona”.
La idea de ¡°tres d¨ªas de oscuridad¡± se encuentra en las tradiciones populares cristianas y en las revelaciones privadas como un evento futuro apocal¨ªptico vinculado al fin de los tiempos, sin embargo, no se encuentran en los textos b¨ªblicos can¨®nicos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos