?Por qu¨¦ sigue subiendo el precio de la comida si se est¨¢ frenando la inflaci¨®n en USA?
En los ¨²ltimos meses, la inflaci¨®n en Estados Unidos se ha desacelerado. No obstante, los precios de la canasta b¨¢sica siguen elevados, ?A qu¨¦ se debe esto?


En julio de 2022, el ¨ªndice de inflaci¨®n en Estados Unidos bati¨® r¨¦cords al superar los nueve puntos porcentuales. Desde entonces, la Reserva Federal (Fed) ha adoptado una postura agresiva en temas de pol¨ªtica monetaria, con el objetivo de desacelerar la inflaci¨®n hasta un dos por ciento.
Hasta ahora, la medida del Banco Central ha rendido frutos, pues el ¨ªndice de inflaci¨®n ha disminuido a tres puntos porcentuales. No obstante, los precios de la canasta b¨¢sica y dem¨¢s alimentos contin¨²an siendo elevados. De acuerdo con un informe de CBS, los precios en los supermercados son un 25% m¨¢s caros en la actualidad, a comparaci¨®n de enero de 2020, previo a la pandemia de COVID-19.
?Por qu¨¦ sigue subiendo el precio de la comida si se est¨¢ frenando la inflaci¨®n en USA?
De acuerdo con diversos economistas y expertos en el tema, el alza en los precios de los alimentos es resultado de diversos factores, m¨¢s all¨¢ de la inflaci¨®n. Entre ellos, el aumento en los costos laborales de los fabricantes y el ganado vacuno.
Aunado a ello, el Presidente Biden ha se?alado a las empresas de aumentar los precios de manera deliberada. No obstante, analistas argumentan que tal aumento puede deberse, en realidad, a problemas de suministro y de cambio clim¨¢tico, m¨¢s all¨¢ de tomar una decisi¨®n simplemente porque las empresas pueden hacerlo. Tan s¨®lo la producci¨®n de naranjas y los reba?os de ganado han sido los principales afectados por los fen¨®menos de clima.
Tambi¨¦n te puede interesar: Los 5 estados que m¨¢s dinero dan del Cr¨¦dito Fiscal por Hijos
Los alimentos con mayor incremento en el ¨²ltimo mes
De acuerdo con el ?ndice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en ingl¨¦s) de enero, el precio de los alimentos tuvo un incremento del 0,4%, mientras que la comida r¨¢pida registr¨® un alza del 5,8%.
Los alimentos que sufrieron un mayor incremento de precios en el ¨²ltimo mes fueron las bebidas congeladas no carbonatadas, con un incremento del 29%, con relaci¨®n al a?o anterior, la carne de vaca con un 7,7% y los huevos con un 3,4%. Por el contrario, los precios de la fruta fresca disminuyeron un 1,2% y los vegetales un 0,9%.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos