Ni Texas ni Florida: estos son los estados que se han unido a la demanda contra Trump por anular el derecho a la ciudadan¨ªa por nacimiento
Durante su primer d¨ªa como presidente, Trump firm¨® una orden ejecutiva para eliminar la ciudadan¨ªa por nacimiento. Decenas de estados protestan contra la medida.

Donald Trump est¨¢ por cumplir una de sus principales promesas de campa?a: eliminar la ciudadan¨ªa por nacimiento. Durante el primer d¨ªa de su segundo mandato como presidente, el republicano firm¨® un decreto de 700 palabras para que los hijos nacidos en Estados Unidos de padres extranjeros ya no tengan derecho a la ciudadan¨ªa.
La medida de Trump va en contra de la 14? Enmienda de la Constituci¨®n de los Estados Unidos, la cual establece que ¡°todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicci¨®n, son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen¡±, sin importar el estatus migratorio de su padres.
No obstante, Trump argumenta que los hijos de los no ciudadanos no deber¨ªan estar protegidos por la Constituci¨®n estadounidense ni estar ¡°sujetos a la jurisdicci¨®n¡±. La medida va dirigida, precisamente, a los hijos de padres que no est¨¦n legalmente en el pa¨ªs o que no sean ciudadanos estadounidenses, adem¨¢s de personas cuyas madres est¨¢n en el territorio de manera legal pero temporal y padres que no cuenten con la residencia permanente.
Esta nueva medida entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 19 de febrero. Mientras este d¨ªa llega, decenas de estados ya se han unido para demandar a Donald Trump, argumentando que ¡°el presidente no puede reescribir la Constituci¨®n de un plumazo¡±.
Tambi¨¦n te puede interesar: Estas personas pueden calificar a la ciudadan¨ªa estadounidense de manera autom¨¢tica
Ni Texas ni Florida, estos son los estados que se han unido a la demanda contra Trump por anular el derecho a la ciudadan¨ªa por nacimiento
Al menos, 22 estados de la Uni¨®n Americana, adem¨¢s de diversas organizaciones proinmigrantes, han demandado a Donald Trump por bloquear la ciudadan¨ªa por nacimiento, un derecho otorgado por la Constituci¨®n del pa¨ªs.
18 estados, m¨¢s el Distrito de Columbia, se han unido para presentar una demanda ante un juzgado federal, argumentando que la medida de Trump es ¡°extraordinaria y extrema¡±. Este conjunto de estados incluye a California, Carolina del Norte, Colorado, Connecticut, Delaware, Haw¨¢i, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nuevo M¨¦xico, Nueva Jersey, Nueva York, Rhode Island, Vermont y Wisconsin.
Arizona, Illinois, Oreg¨®n y Washington presentaron una demanda por separado, de igual manera, ante un tribunal federal. Con ello, son un total de 22 estados m¨¢s el Distrito de Columbia los que est¨¢n en contra de la medida.
El bloqueo a la ciudadan¨ªa por nacimiento s¨®lo es una de las muchas medidas antiinmigrantes del republicano, que van desde declarar emergencia nacional en la frontera sur y poner fin al programa ¡®Catch and Release¡¯, hasta reestablecer la pol¨ªtica de ¡°Qu¨¦date en M¨¦xico¡±, declarar a los c¨¢rteles de la droga como organizaciones terroristas y eliminar la aplicaci¨®n CBP One.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*