Migrantes ser¨¢n deportados a un pa¨ªs diferente al de su origen, seg¨²n el nuevo plan de Trump
Donald Trump pretende deportar migrantes a pa¨ªses diferentes al de su origen para combatir la migraci¨®n irregular en Estados Unidos. Este es su plan.


Donald Trump regresa a la Casa Blanca en enero. A medida que el gran d¨ªa se acerca, su equipo de transici¨®n trabaja en el plan para una de sus principales promesas de campa?a: la deportaci¨®n masiva de inmigrantes indocumentados. Durante el primer mandato del republicano (2017 - 2021), se deportaron a alrededor de 935,000 inmigrantes irregulares.
Para su segunda administraci¨®n, Trump prometi¨® deportar entre 15 y 20 millones de inmigrantes. Entre las medidas a tomar para lograr su objetivo, se encuentra la deportaci¨®n de migrantes a pa¨ªses diferentes, en caso de que sus pa¨ªses de origen se nieguen a aceptarlos de vuelta. Seg¨²n informaron fuentes con conocimiento en el tema para NBC News, la lista incluye pa¨ªses como Turcas y Caicos, Bahamas, Panam¨¢ y Granada, entre otros.
Bajo esta l¨ªnea, millones de migrantes podr¨ªan ser desplazados, de manera permanente, a pa¨ªses donde el idioma, la cultura y la gente es diferente a lo que conocen. Si bien la medida ya desat¨® un debate, no es la primera vez que Trump deporta inmigrantes a pa¨ªses diferentes a los de su origen.
En 2019, durante su primer mandato, el republicano deport¨® a miles de migrantes de diversos pa¨ªses a Guatemala, como parte de un acuerdo de solicitud de asilo. En aquel momento, varios grupos en defensa de los derechos de los migrantes demandaron al republicano. La demanda sigue pendiente en un tribunal federal, seg¨²n informa Telemundo.
Tambi¨¦n te puede interesar: Las personas a las que afectar¨ªa la deportaci¨®n masiva de Trump
As¨ª es como Trump podr¨ªa obligar a otros pa¨ªses a recibir migrantes
De momento, se desconoce qu¨¦ tipo de acuerdos o presi¨®n vaya a ejercer Trump para que un tercer pa¨ªs acepte a los inmigrantes. No obstante, expertos en el tema sugieren que el republicano podr¨ªa usar un recurso para pr¨¢cticamente obligarlos: los visados.
¡°Su Gobierno puede condicionar la concesi¨®n de visas a ciertos pa¨ªses a que acepten a recibir a personas deportadas por Estados Unidos. As¨ª lo establece la Ley de Inmigraci¨®n y Nacionalidad (INA, por sus siglas en ingl¨¦s) y lo recoge el Proyecto 2025, la agenda conservadora de la cual Trump intent¨® distanciarse durante la campa?a electoral¡±, explican expertos de El Pa¨ªs.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos