Mes del Orgullo 2024: ?Cu¨¢ntas banderas LGBTQIA+ hay y qu¨¦ significa cada una?
En junio se celebra el Mes del Orgullo o Pride Month. Te explicamos cu¨¢ntas banderas del movimiento LGBTQIA+ existen.


En junio se celebra el Mes del Orgullo, conocido tambi¨¦n como Pride Month. Esta conmemoraci¨®n se estableci¨® para celebrar la autoafirmaci¨®n y visibilidad de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQA+. Adem¨¢s, para concientizar sobre la lucha continua por la igualdad y respeto a la dignidad de las personas que pertenecen a este movimiento.
La comunidad LGBTIQA+ suele ser reconocida con la tradicional bandera de arco¨ªris. Sin embargo, esta no es la ¨²nica bandera. Te compartimos las banderas del movimiento LGBTIQA+ m¨¢s conocidas y qu¨¦ significa cada una.
?Cu¨¢ntas banderas de la comunidad LGBTQIA+ existen y qu¨¦ significa cada una?
La comunidad LGTBIAQ+ se ha diversificado para incluir a las distintas identidades de g¨¦nero y orientaciones sexuales. El acr¨®nimo LGBTQIA es utilizado para representar a las personas lesbianas, gay, bisexuales, transg¨¦nero, queer, intersexuales y asexuales. Adem¨¢s, suele ir acompa?ado de un signo de m¨¢s (+) para incluir a quienes tienen una identidad u orientaci¨®n que no se contempla en las letras.
Bandera LGBTIQA+
Cada color de la bandera tiene su propio significado: el rojo significa vida, el naranja salud, el amarillo hace referencia a la luz de sol, el verde a la naturaleza, el azul a la serenidad y el morado al esp¨ªritu. La bandera origianl fue creada por Gilbert Baker en 1978, pero posteriormente fue eliminado el color rosa.

Bandera L¨¦sbica
El hacha es un antiguo s¨ªmbolo de las sociedad matriarcales de Europa, ?frica y Asia. El tri¨¢ngulo negro es s¨ªmbolo de solidaridad, ya que ¨¦ste s¨ªmbolo se utiliz¨® durante la Segunda Guerra Mundial en los campos de concentraci¨®n para marcar los presos con comportamiento antisocial, incluyendo a las lesbianas. El color morado representa el movimiento feminista. Esta bandera fue creada por Sean Campbell en 1999.

En 2010, Natalie McCray cre¨® otra bandera. En la nueva bandera, los colores representan lo siguiente:
- Naranja más oscuro: inconformidad de género
- Naranja medio: Independencia
- Naranja más claro: Comunidad
- Blanco: relaciones únicas con la feminidad
- Rosa más claro: serenidad y paz
- Rosa medio: amor y sexo
- Rosa más oscuro: feminidad

Bandera Bisexual
El color rosa de la bandera representa la atracci¨®n por el mismo sexo; el azul, la atracci¨®n por el sexo contrario y el morado, mezcla de ambos colores, simboliza la atracci¨®n por ambos sexos. Esta bandera fue dise?ada en 1998 por Michael Page.

Bandera Trans
Esta bandera fue creada por Monica Helm, una mujer trans, en 1999. En palabras de Helm, esto significa la bandera: ¡°Las rayas en la parte superior e inferior son de color azul, el color que tradicionalmente se utiliza para los chicos. Las rayas que est¨¢n al lado son de color rosa, el color tradicional para las chicas. La raya del medio es de color blanco, para aquellas personas que nacieron intersexuales, que est¨¢n en transici¨®n o consideran que tienen un g¨¦nero neutro o indefinido. El orden en que se ondee la bandera no importa, siempre es correcto¡±.

Bandera Intersexual
Los colores amarillo y p¨²rpura se han relacionado mucho tiempo con el hermafroditismo. Por otro lado, el c¨ªrculo simboliza la totalidad y plenitud, es decir, el derecho a ser quienes somos y c¨®mo queremos ser. La bandera Intersexual fue creada por la Organizaci¨®n Internacional Intersexual de Australia en 2013.

Bandera Asexual
El color negro de la bandera representa la asexualidad; el gris, el individuo sexual o asexual; el blanco, la sexualidad y el morado, la comunidad.

Bandera g¨¦nero fluido
La bandera presenta colores asociados con la feminidad, la masculinidad y todo lo dem¨¢s. El rosa representa la feminidad. El blanco representa la falta de g¨¦nero. El morado representa la combinaci¨®n de masculinidad y feminidad. El negro simboliza todos los g¨¦neros, incluidos los terceros. El azul refleja masculinidad.

Bandera pansexual
El color azul en esta bandera representa a quienes se identifican dentro del espectro masculino (independientemente de sus genitales), la franja rosa rosa representa a quienes se identifican dentro del espectro femenino (independientemente de sus genitales), y el color amarillo, representa la atracci¨®n hacia personas no binarias o genderqueer.

Bandera Genderqueer
Esta bandera fue dise?ada por Marilyn Roxie, en 2011 y se actualiz¨® en 2012. El color lavanda representa a las personas andr¨®ginas y a la androginia, as¨ª como lo queer. El color blanco representa la identidad ag¨¦nero y lo neutro. Finalmente, el color verde representa a las identidades que est¨¢n fuera del binarismo.

Bandera ¡°del progreso¡±
Dada la naturaleza evolutiva de la comunidad LGBTQ+ y la sociedad en general, Daniel Quasar present¨® la llamada ¡°Bandera del Progreso¡±, la cual integra muchas de las banderas antes presentadasen una sola. Adem¨¢s, la bandera del orgullo moderno ahora incluye rayas para representar las experiencias de las personas negras, as¨ª como rayas para representar a las personas que se identifican como transg¨¦nero, g¨¦nero no conforme (GNC) y/o indefinido.

Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos