Marco Rubio declara que viajar a El Salvador es m¨¢s seguro que visitar Francia o Espa?a
El Departamento de Estado de Estados Unidos redujo a 1 el nivel de alerta de viaje a El Salvador. Francia y Espa?a son nivel 2.


Esta semana, el Departamento de Estado de los Estado Unidos redujo a 1 el nivel de alerta de viaje a El Salvador gracias a que ¡°la actividad de pandillas, los delitos violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente¡±, dijo el Secretario de Estado, Marco Rubio.
¡°El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viaje del Departamento de Estado de EE. UU.: Nivel 1: el m¨¢s seguro¡±, comparti¨® el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Otros pa¨ªses, como Espa?a, Francia, B¨¦lgica, Alemania, Suecia, Reino Unido, Pa¨ªses Bajos, Dinamarca e Italia se encuentran en el Nivel 2 de alerta de viaje.
El Departamento de Estado suele compartir Avisos de viaje para diferentes partes del mundo con la finalidad de compartir recomendaciones a los estadounidenses sobre qu¨¦ lugares son m¨¢s seguros para viajar, as¨ª como cu¨¢les deben evitarse o en los que se necesitan tomar ciertas precauciones.
Los pa¨ªses est¨¢n clasificados con un nivel de aviso de viaje del 1 al 4, seg¨²n su nivel de riesgo para los viajeros estadounidenses. Estas son las recomendaciones: Nivel 1, tome precauciones normales; Nivel 2, tenga mayor precauci¨®n; Nivel 3, reconsidere el viaje y Nivel 4, no viaje.
Keeping Americans safe overseas is our highest priority. President @nayibbukele's leadership has been crucial in improving the security of his country for foreign travelers. Gang activity, violent crime, and murders in El Salvador have significantly dropped. The Trump¡
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 8, 2025
Estas son las recomendaciones de viaje para El Salvador
Con la nueva alerta de Nivel 1, el Departamento de Estado recomienda a los estadounidenses que tomen las ¡°precauciones habituales¡± en El Salvador. ¡°La actividad de pandillas ha disminuido en los ¨²ltimos tres a?os. Esto ha provocado una disminuci¨®n en los delitos violentos y asesinatos¡±, se?ala la agencia.
Entre otras recomendaciones se encuentran utilizar siempre las carreteras y autopistas principales, minimizar los viajes fuera de las principales ciudades durante la noche, no beber y conducir; as¨ª como viajar en pareja o en grupos, especialmente para viajes largos y en lugares rurales.
El Departamento de Estado tambi¨¦n recomienda evitar usar mapas o aplicaciones en l¨ªnea, ya que es posible que no muestren con precisi¨®n el estado de las carreteras locales. Adem¨¢s, pide a los viajeros que no hagan autostop, contraten un seguro de viaje y se aseguren de tener m¨²ltiples formas de comunicaci¨®n, as¨ª como mantenerse alerta al visitar bancos o cajeros autom¨¢ticos.
Otra importante recomendaci¨®n es no mostrar signos de riqueza, como relojes o joyas caras y contratar gu¨ªas locales certificados por la autoridad tur¨ªstica nacional o local. Tambi¨¦n es importante que los viajeros estadounidenses se inscriban en el Programa de Inscripci¨®n de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas de la Embajada de Estados Unidos y facilitar su localizaci¨®n en caso de emergencia. Adem¨¢s, es importante revisar si es necesario recibir alguna vacuna antes de viajar.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos