Malas noticias para los beneficiarios de Medicaid: Si vives en uno de estos 9 estados puedes perder tu plan de salud
Con la llegada de Trump a la presidencia y el posible recorte de financiamiento federal, algunos residentes podr¨ªan perder sus beneficios de Medicaid.


Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la Ley de Atenci¨®n M¨¦dica Asequible (ACA, por sus siglas en ingl¨¦s), que impuls¨® la expansi¨®n de Medicaid en diversos estados del pa¨ªs, podr¨ªa estar en la mira.
Si bien el presidente electo no ha dejado en claro cu¨¢l es su plan para Medicaid, desde su aprobaci¨®n en 2010, la ley ACA ha contado con una gran oposici¨®n de los conservadores, quienes ahora poseen el control del nuevo Congreso, lo que sugiere un posible recorte en la financiaci¨®n adicional de Medicaid. De ser as¨ª, los beneficios de Medicaid de al menos tres millones de beneficiarios de nueve estados diferentes podr¨ªan estar en riesgo.
Malas noticias para los beneficiarios de Medicaid: Si vives en uno de estos 9 estados puedes perder tu plan de salud
La ley ACA fue aprobada en 2010 y su objetivo principal es expandir los programas de Medicaid para asegurar atenci¨®n m¨¦dica a los residentes de escasos recursos, especialmente, aquellos que no contaban con un seguro m¨¦dico en sus empleos. En un inicio, esta expansi¨®n era obligatoria, sin embargo, tras un fallo en la Corte Suprema en 2012, se volvi¨® opcional.
Tambi¨¦n te puede interesar: Trump planea deportar migrantes a pa¨ªses diferentes al de su origen
Bajo esta l¨ªnea, en la actualidad, existen nueve estados con leyes que exigen la terminaci¨®n de la expansi¨®n si la proporci¨®n de financiaci¨®n federal disminuye, seg¨²n explica para CBS News KFF, una organizaci¨®n sin fines de lucro de informaci¨®n sobre salud.
Estos estados son: Arizona, Arkansas, Illinois, Indiana, Montana, New Hampshire, Carolina del Norte, Utah y Virginia. Seis de ellos se inclinaron hacia Trump en las elecciones generales de 2024: Arizona, Arkansas, Indiana, Montana, Carolina del Norte y Utah. En estados como Idaho, Iowa y Nuevo M¨¦xico, se requerir¨¢ tomar alguna medida adicional para mitigar el impacto de la p¨¦rdida de fondos federales.

Seg¨²n la citada organizaci¨®n, en esos nueve estados, los programas de expansi¨®n cubren a m¨¢s de 3,7 millones de beneficiarios de bajos ingresos. Las cifras corresponden a inicios de 2024.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos