?Los precios del caf¨¦ subir¨ªan si Trump impone aranceles a Colombia?
Aunque los gobiernos de USA y Colombia ya llegaron a un acuerdo, si Trump decide imponer aranceles, los precios del caf¨¦ se ver¨ªan afectados.

Donald Trump se?al¨® que impondr¨ªa aranceles de emergencia a Colombia si el pa¨ªs sudamericano no aceptaba vuelos de repatriaci¨®n de migrantes. El presidente Gustavo Petro respondi¨® que tambi¨¦n implementar¨ªa tarifas a los productos estadounidenses. Estas tensiones levantaron preocupaciones de que los precios del caf¨¦ podr¨ªan subir en Estados Unidos.
Entre las medidas propuestas por Trump se encontraban ¡°aranceles de emergencia¡± del 25% sobre todos los bienes colombianos que ingresan a los Estados Unidos, con la posibilidad de que aumentaran al 50% en una semana. No obstante, tras la respuesta de Petro de imponer tarifas, ambos gobiernos llegaron a un acuerdo.
¡°El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los t¨¦rminos del Presidente Trump, incluida la aceptaci¨®n sin restricciones de todos los extranjeros ilegales de Colombia que regresen de los Estados Unidos, incluso en aeronaves militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras¡±, comparti¨® la Casa Blanca en un comunicado.
En cuanto a las sanciones y aranceles propuestos anteriormente, la administraci¨®n Trump se?al¨® que ya est¨¢n redactadas en su totalidad y que se mantendr¨¢n en reserva sin firmar, a menos que Colombia no cumpla con el acuerdo.
Te puede interesar: Habr¨¢ indemnizaci¨®n de 92,5 millones de d¨®lares a inmigrantes detenidos ilegalmente: as¨ª puedes solicitar tu pago
Si Trump impone sanciones a Colombia, ?el precio del caf¨¦ subir¨ªa en USA?
De acuerdo con el Departamento de Agricultura, Estados Unidos es el segundo mayor importador mundial de caf¨¦. En 2023, alrededor del 80 por ciento de las importaciones estadounidenses de caf¨¦ sin tostar provinieron de Latinoam¨¦rica, principalmente de Brasil (35 por ciento) y Colombia (27 por ciento).
Aunque las sanciones e imposici¨®n de aranceles se han pausado, el presidente Trump podr¨ªa imponerlos nuevamente si Colombia no cumple con el acuerdo, y el precio de este insumo podr¨ªa verse afectado y subir a¨²n m¨¢s de lo que ha subido en los ¨²ltimos a?os.
En 2023, el menor uso de fertilizantes en Colombia y una sequ¨ªa en Brasil afectaron negativamente a la producci¨®n de caf¨¦ en esos pa¨ªses, ejerciendo una presi¨®n al alza sobre los precios, que continu¨® durante el 2024. Los futuros del caf¨¦ subieron un 45% en los ¨²ltimos seis meses.
Por otro lado, varios expertos y economistas han explicado que el plan de Trump de subir los aranceles a varios pa¨ªses podr¨ªa incrementar los precios de varios productos, ya que ser¨ªan los consumidores los que pagar¨ªan los costos adicionales de los aranceles.
¡°Para ¡°castigar¡± a Colombia, Trump est¨¢ a punto de hacer que todos los estadounidenses paguen a¨²n m¨¢s por el caf¨¦. Recuerden: *NOSOTROS* pagamos los aranceles, no Colombia. Trump se propone empeorar la inflaci¨®n para los estadounidenses de clase trabajadora, no mejorarla. Est¨¢ llenando sus bolsillos y los de la clase multimillonaria¡±, comparti¨® la representante Alexandria Ocasio-Cortez en X antes de que la Casa Blanca confirmara que Colombia hab¨ªa aceptado los t¨¦rminos de la administraci¨®n Trump.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.