Los nuevos aranceles ya est¨¢n afectando tu bolsillo, aunque no lo notes, el gasto en EE.UU. est¨¢ cambiando
El h¨¢bito de consumo en Estados Unidos est¨¢ cambiando a ra¨ªz del nuevo r¨¦gimen de aranceles de Donald Trump. As¨ª afectan las nuevas pol¨ªticas a tu bolsillo.


El h¨¢bito de consumo est¨¢ cambiando en Estados Unidos. ?El principal factor? El nuevo r¨¦gimen de aranceles del presidente Trump. Recientemente, el l¨ªder de la Casa Blanca anunci¨® un arancel base del 10% para todos sus socios comerciales, adem¨¢s de tarifas m¨¢s altas para aquellas naciones que han tratado injustamente a los Estados Unidos.
?C¨®mo funcionan los aranceles?
Los aranceles son impuestos que se aplican a los bienes extranjeros al momento que ingresan de un pa¨ªs a otro. La cantidad del impuesto es proporcional al valor de la importaci¨®n. Este pago corre a cargo de la empresa que importa los productos en cuesti¨®n. No obstante, en ¨²ltima instancia, son los consumidores quienes terminan asumiendo ese aumento a trav¨¦s de precios m¨¢s altos en el mercado, seg¨²n explican expertos de econom¨ªa de la BBC.
Los aranceles de Trump ya afectan los bolsillos de los estadounidenses
Si bien los aranceles rec¨ªprocos fueron anunciados apenas el 2 de abril, el h¨¢bito de consumo de los estadounidenses ha ido cambiado en los ¨²ltimos meses. Seg¨²n cifras oficiales, el gasto de los consumidores aument¨® un 0,1 % en febrero, tras la ca¨ªda del 0,6 % del mes anterior, lo que sugiere una desaceleraci¨®n considerable; mientras que la tasa de ahorro personal aument¨® al 4,6 %.
Estos datos brindan un panorama m¨¢s amplio de la situaci¨®n econ¨®mica actual. Seg¨²n economistas, el freno al gasto y el alza en el ahorro est¨¢ estrechamente vinculado con la llegada de los nuevos aranceles y la incertidumbre que estos representan; pues las tarifas elevar¨¢n ¡°r¨¢pidamente¡± los precios de productos cotidianos, cuyas compras podr¨ªan llegar a encarecerse a causa de los incrementos.
Bajo esta l¨ªnea, una encuesta de la Universidad de Michigan revel¨® que la incertidumbre econ¨®mica aument¨® la preocupaci¨®n sobre una posible alza en el desempleo, pues la confianza del consumidor cay¨® un 12% en el ¨²ltimo mes.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos