Las 3 cadenas de supermercados acusadas de inflar los precios de los productos
Descubre qu¨¦ supermercados han sido acusados de inflar sus precios y cobrar m¨¢s por menos del peso anunciado en varios productos.


Las consecuencias generadas a ra¨ªz de la pandemia afectaron los bolsillos de millones de familias estadounidenses, ya que los precios de varios alimentos y art¨ªculos comenzaron a subir.
A pesar de que la inflaci¨®n ha ca¨ªdo, varios productos siguen encarecidos en los supermercados. Por si esto fuera poco, algunos establecimientos han sido identificados por inflar los precios de varios de sus art¨ªculos y cobrar m¨¢s por menos cantidad.
Por ejemplo, los supermercados Safeway, Vons y Albertsons, que operan cerca de 600 sucursales en California, llegaron a un acuerdo civil por 4 millones de d¨®lares tras ser acusados de participar en publicidad enga?osa y competencia desleal.
De acuerdo con Supermarket News, varios clientes se dieron cuenta de que los precios anunciados de determinados alimentos eran m¨¢s altos que los anunciados originalmente. Adem¨¢s, se descubri¨® que varias de estas tiendas ten¨ªan pesos inexactos en algunos de los alimentos que vend¨ªan y cobraban m¨¢s por menos del peso anunciado.
A pesar de llegar a un acuerdo millonario, estas cadenas de supermercados no aceptaron la culpabilidad por lo que se les acusaba.
Safeway, Albertsons, and The Vons Companies will pay nearly $4 million in fines to settle a lawsuit accusing them of overcharging customers for groceries at hundreds of grocery stores.https://t.co/enaUdJbYWo
— More Perfect Union (@MorePerfectUS) October 7, 2024
Te puede interesar: Los 3 elegantes productos de lujo que puedes encontrar en Dollar Tree por solo $1.25 d¨®lares
As¨ª han subido los precios en 2024 en Estados Unidos
Seg¨²n el informe m¨¢s reciente de ?ndices de Precios al Consumidor, correspondiente a septiembre de 2024, durante los ¨²ltimos 12 meses, el ¨ªndice de todos los art¨ªculos aument¨® un 2,4 por ciento.
El ¨ªndice de alimentos aument¨® un 0,4 por ciento en septiembre, despu¨¦s de haber aumentado un 0,1 por ciento en agosto. Por otro lado, el ¨ªndice de alimentos en el hogar tambi¨¦n aument¨® un 0,4 por ciento en septiembre y un 2.3 por ciento en el a?o.
Adem¨¢s, el ¨ªndice de alimentos en el hogar aument¨® un 1,3 por ciento en los ¨²ltimos 12 meses. El ¨ªndice de carnes, aves, pescado y huevos aument¨® un 3,9 por ciento en los ¨²ltimos 12 meses y el ¨ªndice de bebidas no alcoh¨®licas aument¨® un 1,3 por ciento.
Durante el mismo per¨ªodo, el ¨ªndice de frutas y verduras aument¨® un 0,7 por ciento y el ¨ªndice de otros alimentos en el hogar aument¨® un 0,4 por ciento. El ¨ªndice de productos l¨¢cteos y relacionados aument¨® un 0,5 por ciento en septiembre, y el ¨ªndice de cereales y productos de panader¨ªa aument¨® un 0,1 por ciento durante el a?o.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos