La Tierra tendr¨¢ luna nueva a finales de septiembre, seg¨²n los cient¨ªficos. ?Qu¨¦ sabemos hasta ahora?
El planeta Tierra pronto tendr¨¢ una segunda miniluna, pero ser¨¢ una visita breve. Aqu¨ª todo lo que debes saber al respecto.


La Tierra pronto tendr¨¢ una segunda miniluna. En un estudio publicado en la revista AAS Research Notes, un grupo de cient¨ªficos escribi¨® que la ¨®rbita de esta miniluna est¨¢ prevista alrededor del planeta.
El peque?o asteroide, ahora llamado 2024 PT5, fue descubierto el 7 de agosto por el Sistema de ?ltima Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en ingl¨¦s), un programa financiado por la NASA.
De acuerdo con lo compartido por los expertos, el asteroide ser¨¢ capturado por la atracci¨®n gravitatoria de la Tierra entre el 29 de septiembre y el 25 de noviembre. Posteriormente, escapar¨¢ de la ¨®rbita de la Tierra y ser¨¢ atra¨ªdo hacia el sol antes de continuar su viaje alrededor de nuestro sistema solar.
¡°Seg¨²n los ¨²ltimos datos disponibles del Sistema Horizontes del Laboratorio de Propulsi¨®n a Chorro de la NASA, la captura temporal comenzar¨¢ a las 15:54 ET [del 29 de septiembre] y finalizar¨¢ a las 11:43 EDT del 25 de noviembre¡±, dijo a Space.com el experto en eventos de minilunas y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos de la Fuente Marcos.
Earth has a new ¡®mini-moon¡¯! ??
— ESA Operations (@esaoperations) September 24, 2024
Asteroid 2024 PT5 has been ¡®catching up¡¯ with us for years. It recently got close enough to begin interacting with Earth¡¯s gravity, leading to a short #MiniMoon phase from now until late November during which it will be bound to our planet. pic.twitter.com/v6FWoG67An
Te puede interesar: Las impactantes im¨¢genes de la primera excursi¨®n espacial privada
?C¨®mo ver la nueva ¡°miniluna¡± de la Tierra?
Solo hay poco m¨¢s de 50 d¨ªas para presenciar este fen¨®meno. No obstante, no ser¨¢ visible a simple vista ni con telescopios de jard¨ªn. Para ver la nueva miniluna se necesitar¨¢n grandes telescopios profesionales de 30 pulgadas.
?De d¨®nde proviene el asteroide 2024 PT5?
En ocasiones, la atracci¨®n gravitatoria de los planetas vecinos puede hacer que los asteroides entren en la ¨®rbita de la Tierra, se?ala la NASA. Estos peque?os objetos son conocidos como objetos cercanos a la Tierra o NEO, por sus siglas en ingl¨¦s.
Hay m¨¢s de 35,000 NEOs, de los cuales alrededor del 99% son asteroides, seg¨²n el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) del Laboratorio de Propulsi¨®n a Chorro (JPL) de la NASA.
De acuerdo con Astronomy & Astrophysics, los investigadores creen que el asteroide 2024 PT5 proviene del cintur¨®n de asteroides de Arjuna, que es un grupo de asteroides peque?os que siguen ¨®rbitas din¨¢micamente fr¨ªas, similares a la de la Tierra.
¡°El objeto que nos va a visitar pertenece al cintur¨®n de asteroides de Arjuna, un cintur¨®n de asteroides secundario formado por rocas espaciales que siguen ¨®rbitas muy similares a la de la Tierra a una distancia media del Sol de unos 150 millones de kil¨®metros¡±, dijo Marcos a Space.com. ¡°Los objetos del cintur¨®n de asteroides de Arjuna forman parte de la poblaci¨®n de objetos cercanos a la Tierra, compuesta por asteroides y cometas¡±, agreg¨® el investigador.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos