La regla de los 7 a?os para migrantes en EE.UU. que quieren recibir pagos del Seguro Social
Los inmigrantes pueden recibir pagos mensuales del Seguro Social, siempre que cumplan con la regla de los siete a?os. Te explicamos c¨®mo funciona el proceso.

Mes con mes, la Administraci¨®n del Seguro Social (SSA, por sus siglas en ingl¨¦s) emite millones de pagos para los beneficiarios de su programa. La mayor¨ªa son trabajadores jubilados, receptores del Seguro por Discapacidad (SSDI) y el Seguro de Ingreso Suplementario (SSI). Estos ¨²ltimos incluyen a adultos mayores de 65 a?os y personas con ciertas discapacidades con ingresos o recursos limitados, sin importar su edad. No obstante, los inmigrantes tambi¨¦n pueden obtener estos beneficios.
Dado que el SSI es subsidiado por el gobierno, los beneficiarios pueden solicitar el pago sin haber realizado aportaciones al programa del Seguro Social, es decir, sin haber trabajado. De acuerdo con la SSA, los no ciudadanos (personas extranjeras) pueden ser elegibles a los pagos del SSI gracias a la popular ¡°regla de los 7 a?os¡±, pero ?en qu¨¦ consiste esto? Te explicamos c¨®mo funciona el proceso.
Tambi¨¦n te puede interesar: Adi¨®s a la edad de jubilaci¨®n de 66 a?os y 8 meses
La regla de los 7 a?os para migrantes en EE.UU. que quieren recibir pagos del Seguro Social
La regla de los siete a?os permite a los inmigrantes recibir beneficios del Seguro Social, espec¨ªficamente del SSI, durante dicho per¨ªodo de tiempo. Estos beneficios est¨¢n limitados a siete a?os debido al estatus migratorio de la persona que los solicita. Para ser elegible a los pagos, el inmigrante deber¨¢ estar en una de las siguientes clasificaciones otorgadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), seg¨²n informaci¨®n oficial de la SSA:
- Fue admitido legalmente para residencia permanente
- Se le concedió entrada condicional o asilo
- Está en libertad condicional en Estados Unidos
- Fue admitido como refugiado
- Es un extranjero cuya expulsión se está reteniendo
- Es un participante cubano o haitiano
- Fue admitido como inmigrante amerasiático
- Fue admitido como inmigrante especial afgano o iraquí
Fue admitido como una persona con un permiso de permanencia temporal humanitaria afgana, o en libertad condicional inmigrante no especial afgana - Fue admitido como una persona con un permiso de permanencia temporal humanitaria ucraniana
Tambi¨¦n deber¨¢ cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Vivía legalmente en Estados Unidos el 22 de agosto del 1996 y está ciego o desarrollo una incapacidad
- Recibía beneficios de SSI el 22 de agosto de 1996 y vive en Estados Unidos legalmente
- Fue legalmente admitido para residencia permanente, y tiene un total de 40 créditos de trabajo en EE.UU. (El trabajo de su cónyuge o sus padres también podría contar)
- Es veterano o miembro en servicio activo de las fuerzas armadas de EE.UU., o cónyuge o dependiente de un veterano o miembro en servicio activo de las fuerzas armadas de EE.UU.
- Es un indio americano nacido en Canadá
- Es un miembro no ciudadano de una tribu indígena reconocida a nivel federal
- Es víctima de tráfico humano de forma severa
En 2024, los beneficiarios del SSI reciben un pago mensual de $943 en promedio si son individuos y $1,415 si son parejas. Una vez que el plazo de los siete a?os est¨¦ por llegar a su fin, el beneficiario recibir¨¢ una carta del Seguro Social en donde se le informar¨¢ la fecha exacta del fin de su beneficio.
Recibir los beneficios limitados del SSI, puede ayudarle a:
- Acelerar el procesamiento de su petición de naturalización pendiente (formulario N-400) o la solicitud de ajuste de su estado inmigratorio (formulario I-485)
- Exonerar los honorarios asociados con la presentación de estas solicitudes
Para mayor informaci¨®n, visita el sitio web oficial del Seguro Social.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*