Incre¨ªble pero cierto: as¨ª puedes acceder a programas gratuitos para obtener el Real ID en Texas
A partir de mayo, el Real ID ser¨¢ el nuevo documento de identificaci¨®n oficial de los estadounidenses. En Texas, algunos ciudadanos pueden obtener asesor¨ªa gratis.


A partir del pr¨®ximo 7 de mayo, los estadounidenses deber¨¢n contar con el Real ID, el nuevo documento de documentaci¨®n oficial en la Uni¨®n Americana.
Con este cambio, el gobierno pretende aumentar los est¨¢ndares de seguridad al momento de emitir nuevas identificaciones. En un inicio, el cambio obligatorio estaba agendado para 2021. No obstante, la pandemia de covid-19 (2020) retras¨® los planes hasta mayo de 2025.
De acuerdo con la Ley Real ID, esta documentaci¨®n te permitir¨¢ conducir de manera legal en la v¨ªa p¨²blica, viajar en territorio nacional e ingresar a edificios gubernamentales, bases militares e instalaciones nucleares. Las personas que no cuenten con una identificaci¨®n Real ID para el 7 de mayo, podr¨ªan presentar problemas al momento de realizar alguna de las actividades listadas.
?C¨®mo se puede tramitar el Real ID?
Las primeras emisiones del Real ID se dieron en 2017, por lo que es posible que algunos ciudadanos ya cuenten con ella, sin saberlo.
Para conocer si cuentas con el Real ID, s¨®lo debes verificar si tu identificaci¨®n tiene una estrella en la esquina superior derecha. De ser as¨ª, ya cuentas con una Real ID, por lo que no hay que realizar ning¨²n tr¨¢mite al respecto. De lo contrario, deber¨¢s solicitar una renovaci¨®n ante el Departamento de Veh¨ªculos Motorizados (DMV) y elegir la opci¨®n de Real ID.

Incre¨ªble pero cierto: as¨ª puedes acceder a programas gratuitos para obtener el Real ID en Texas
El costo del Real ID var¨ªa seg¨²n el tipo de documento y, en el caso de las licencias de conducir, de la edad del beneficiario. En Texas, existen ciertas organizaciones y programas que ofrecen asesor¨ªa gratuita, especialmente a la comunidad migrante, para obtener el Real ID
Entre ellos, destaca el programa RAICES (Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services, por sus siglas en ingl¨¦s), el Texas Civil Rights Project y el American Gateways. Todos ellos cuentan con servicios y programas especiales para la obtenci¨®n de documentos oficiales en Estados Unidos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos