Estos son los 4 pa¨ªses que no podr¨¢n tramitar la Green Card en 2025
El Departamento de Seguridad Nacional pondr¨¢ fin a uno de sus programas migratorios clave, causando afectaciones a migrantes de cuatro principales pa¨ªses.


Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, y su promesa de endurecer los controles fronterizos y llevar a cabo la mayor deportaci¨®n en el pa¨ªs, algunos programas migratorios corren el riesgo de ser revocados, entre ellos, el popular ¡°parole humanitario¡±, cuya renovaci¨®n ya ha sido rechazada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en ingl¨¦s) bajo la actual administraci¨®n del presidente Biden.
?Qu¨¦ es el ¡°parole humanitario¡±?
El parole humanitario es ¡°un permiso de permanencia temporal otorgado por razones humanitarias urgentes o de beneficio p¨²blico significativo¡±, seg¨²n explica el Servicio de Ciudadan¨ªa e Inmigraci¨®n de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en ingl¨¦s). En otras palabras, se trata de una v¨ªa legal para permanecer en el pa¨ªs sin VISA durante, al menos, uno o dos a?os.
Este programa fue aprobado en octubre de 2022, con el objetivo de ayudar a migrantes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Hait¨ª a trav¨¦s de un patrocinador en los Estados Unidos. Los interesados en obtenerlo deben someterse a ex¨¢menes de detecci¨®n y verificaci¨®n, adem¨¢s de completar un esquema de vacunaci¨®n.
Tambi¨¦n te puede interesar: Donald Trump regresar¨¢ la detenci¨®n y separaci¨®n de familias migrantes: ?cu¨¢ndo entrar¨¢ en vigor la medida?
Estos son los 4 pa¨ªses que no podr¨¢n solicitar la Green Card en 2025
Dado que no habr¨¢ extensi¨®n para el parole humanitario, los permisos previamente autorizados comenzar¨¢n a caducar con el tiempo, lo que dejar¨¢ a ciertos migrantes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Hait¨ª sin la posibilidad de vivir legalmente en los Estados Unidos.
Seg¨²n explica el Servicio de Ciudadan¨ªa e Inmigraci¨®n (USCIS), el parole humanitario no est¨¢ dentro de los programas que te permiten tener un acceso directo a la obtenci¨®n de la Green Card. Esto significa que los migrantes que residan de manera legal en EE.UU. bajo el parole humanitario deber¨¢n regresar a su pa¨ªs de origen una vez que el permiso caduque, sin la posibilidad de solicitar la Green Card. De lo contrario, podr¨ªan enfrentarse a la deportaci¨®n.
Ante ello, el DHS recomienda buscar programas alternativos que permitan su permanencia legal en el pa¨ªs, como el Estatus de Protecci¨®n Temporal (TPS), que autoriza a los ciudadanos de ciertos pa¨ªses trabajar y residir en la Uni¨®n Americana si en su pa¨ªs de origen presentan condiciones extremas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos