Estas son las primeras medidas que firmar¨¢ Donald Trump cuando tome posesi¨®n
Echa un vistazo a lo que Donald Trump ha planteado como sus primeras medidas al asumir el cargo el 20 de enero.

Estados Unidos est¨¢ dividido y, mientras el presidente electo Donald Trump se prepara para asumir el poder el lunes 20 de enero, gran parte del pa¨ªs est¨¢ extasiado mientras el resto se prepara para lo que est¨¢ por venir. Pero ?qu¨¦ est¨¢ por venir? ?Qu¨¦ ha anunciado Donald Trump y su equipo durante sus primeros actos como Comandante en Jefe?
Las medidas que adoptar¨¢n el presidente electo y su administraci¨®n pueden dividirse en dos categor¨ªas. La primera incluye medidas que puede promulgar mediante ¨®rdenes ejecutivas o poderes de elaboraci¨®n de normas dentro de las agencias que dependen del poder ejecutivo. La segunda implica la legislaci¨®n aprobada por el Congreso. El 6 de enero, Donald Trump recurri¨® a X, anteriormente conocido como Twitter, para anunciar que el Partido Republicano estaba trabajando en ¡°un proyecto de ley poderoso¡±, que incluir¨¢ muchas de sus prioridades que no podr¨¢ llevar a cabo mediante una acci¨®n ejecutiva, incluidos los cambios de extensi¨®n al c¨®digo tributario de Estados Unidos, aprobados durante su primer mandato.
Al analizar los planes del presidente electo, es dif¨ªcil predecir qu¨¦ ¨®rdenes ejecutivas emitir¨¢ Donald Trump frente a lo que afirma que puede lograr, ya que su personalidad pol¨ªtica se caracteriza por altos niveles de bravuconer¨ªa. Por ejemplo, en mayo de 2023, el presidente electo afirm¨® que, con respecto a la guerra en Ucrania, ¡°tendr¨ªa esa guerra resuelta en un d¨ªa, 24 horas¡°. Sin embargo, en conferencias de prensa la semana pasada, el presidente electo dijo que se estaban preparando planes para que hablara con el presidente ruso Vladimir Putin. Aun as¨ª, retras¨® el cronograma, expresando la esperanza de que las hostilidades terminaran dentro de los primeros seis meses de su administraci¨®n.
La agenda del primer d¨ªa de Trump: ¨®rdenes ejecutivas
Como presidente, Donald Trump tendr¨¢ poderes unilaterales para emitir ¨®rdenes ejecutivas sobre temas como indultos, sanciones econ¨®micas y aranceles, inmigraci¨®n y muchos otros asuntos cr¨ªticos. Associated Press ha informado que se est¨¢n redactando m¨¢s de 100 ¨®rdenes ejecutivas mientras la administraci¨®n se prepara para el d¨ªa de la investidura.
?rdenes ejecutivas sobre aranceles
En las ¨²ltimas semanas, las amenazas de Trump a otros pa¨ªses se han alejado de los aranceles, pero no ha dicho que planea dejar de imponer estos impuestos a los bienes importados.
Es dif¨ªcil predecir cu¨¢n severos ser¨¢n estos aranceles ¡ªo si se materializar¨¢n en absoluto¡ª hasta que se firmen las ¨®rdenes. En septiembre de 2024, el entonces candidato republicano plante¨® la idea de un impuesto general de hasta el 20 por ciento sobre todas las importaciones al pa¨ªs, con impuestos m¨¢s altos para los bienes provenientes de M¨¦xico, Canad¨¢ y China. La amenaza de los aranceles ha provocado respuestas severas de aliados y vecinos.
El presidente electo anunci¨® poco despu¨¦s de su elecci¨®n que impondr¨ªa aranceles de hasta el 25 por ciento o m¨¢s a M¨¦xico y Canad¨¢ como resultado de lo que describe como fracasos para prevenir la migraci¨®n y el flujo de drogas a Estados Unidos.
La presidenta de M¨¦xico, Claudia Sheinbaum, advirti¨® a Trump que estar¨ªa dispuesta a negociar con ¨¦l sobre los aranceles y le record¨® que el comercio entre Estados Unidos y M¨¦xico vincula a los trabajadores a trav¨¦s de las cadenas de suministro, lo que hace que sus amenazas sean un riesgo para esa relaci¨®n. La presidenta Sheinbaum destac¨® los esfuerzos de las autoridades migratorias para frenar la migraci¨®n hacia Estados Unidos, lo que redujo el n¨²mero de cruces fronterizos en 2024. Por ¨²ltimo, en lo que respecta al contrabando de fentanilo, la gran mayor¨ªa se introduce a trav¨¦s de puertos de entrada legales por ciudadanos estadounidenses.
El plan de inmigraci¨®n de Donald Trump
Uno de los componentes centrales del plan de inmigraci¨®n de Donald Trump, que planea poner en marcha en su primer d¨ªa en el cargo, se centra en reducir los puertos de entrada para que los migrantes soliciten asilo e iniciar un programa de deportaci¨®n masiva. Lo que no est¨¢ claro es cu¨¢nto apoyo del Congreso necesitar¨¢ para llevar a cabo su programa de deportaciones. Si planea detener a personas, necesitar¨¢ camas, alimentos, agua y otros bienes esenciales.
En un mitin celebrado el mes pasado, el presidente electo dijo que volver¨ªa a imponer prohibiciones de viaje y limitar¨ªa la entrada de refugiados. Durante su primer mandato, la administraci¨®n impuso una prohibici¨®n de viajes a siete pa¨ªses, la mayor¨ªa de los cuales eran musulmanes, adem¨¢s de Corea del Norte.
?Podr¨ªa Donald Trump poner fin a la ciudadan¨ªa por derecho de nacimiento?
Trump ha prometido poner fin a la ciudadan¨ªa por derecho de nacimiento desde el primer d¨ªa, lo que significa que un ni?o nacido de padres indocumentados no se convertir¨ªa autom¨¢ticamente en ciudadano estadounidense. Sin embargo, una orden de este tipo no ser¨ªa ejecutable debido a la Decimocuarta Enmienda de la Constituci¨®n de Estados Unidos, que consagra el derecho:
¡°Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicci¨®n, son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado en el que residen¡±.
Modificar este derecho a la ciudadan¨ªa requerir¨ªa enmendar la Constituci¨®n, un proceso que es poco probable que pase por el Congreso o que sea aprobado por las tres cuartas partes de las legislaturas estatales necesarias para la ratificaci¨®n.
?Qu¨¦ tiene planeado Donald Trump para el clima y la energ¨ªa?
Uno de los principales puntos de discusi¨®n de Trump en este ¨¢mbito se ha centrado en atacar a los veh¨ªculos el¨¦ctricos y a lo que muchos republicanos denominan el mandato sobre veh¨ªculos el¨¦ctricos del presidente Biden. Aunque Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla y un firme defensor de los veh¨ªculos el¨¦ctricos, es uno de sus principales asesores y donantes, Trump ha atacado a los veh¨ªculos el¨¦ctricos y ha dicho que revocar¨¢ las normas impuestas por la administraci¨®n Biden. Sin embargo, gran parte de la financiaci¨®n y los incentivos para promover los veh¨ªculos el¨¦ctricos fueron aprobados por el Congreso, lo que significa que necesitar¨¢ que se tomen medidas legislativas para eliminarlos.
El Partido Republicano tambi¨¦n ha utilizado la expansi¨®n de la extracci¨®n de petr¨®leo y gas como veh¨ªculo para reducir los costos para los hogares estadounidenses. Donald Trump ha prometido hacer todo lo que est¨¦ a su alcance para ¡°liberar el petr¨®leo estadounidense¡±, pasando por alto el hecho de que los niveles de producci¨®n alcanzaron niveles r¨¦cord bajo el presidente Biden.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*