Estas son las 5 cosas que nunca debes hacer cuando compres por Black Friday
Si planeas hacer compras durante el Black Friday el 29 de noviembre, conoce las cinco cosas que no debes hacer el viernes negro.


Esta semana llega el evento de compras y descuentos m¨¢s grande del a?o: el Black Friday, conocido como Viernes Negro, en espa?ol. En Estados Unidos, el Black Friday se lleva a cabo al d¨ªa siguiente del Thanksgiving Day, el cual se celebra el cuarto jueves de noviembre. En este 2024, el Black Friday ocurre el viernes 29 de noviembre, ya que el 28 de noviembre es el D¨ªa de Acci¨®n de Gracias.
En los ¨²ltimos a?os, este feriado de ventas suele durar varios d¨ªas, desde el D¨ªa de Acci¨®n de Gracias hasta el Cyber Monday. Seg¨²n la Federaci¨®n Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en ingl¨¦s), un r¨¦cord de 183,4 millones de personas planean comprar en tiendas f¨ªsicas y en l¨ªnea desde el D¨ªa de Acci¨®n de Gracias hasta el Cyber Monday.
Esta gran semana de compras promete muchas ofertas para atraer a los clientes, principalmente durante el Black Friday, pero estos descuentos a menudo no son lo que parecen. Te compartimos algunas cosas que debes evitar y consejos a seguir.
? Holiday shopping is made easy with Rufus, our #AI-powered assistant. Ask for gift ideas, compare products, and find the best deals. Just look for the chat bubbles with a sparkle in the Amazon app.
— Amazon (@amazon) November 23, 2024
Let Rufus be your personal shopper this season! ?? pic.twitter.com/KyC9sZVJ8C
Dejarte llevar por las ofertas
Las empresas son conscientes del atractivo del Black Friday y est¨¢ demostrado que las ofertas que se ofrecen no suelen ser mejores que en otras ¨¦pocas del a?o, por lo que debes tener cuidado. Una de las cosas m¨¢s importantes es no dejarse llevar por las ofertas y revisar los precios anteriores para saber si realmente tienen descuentos.
Por otro lado, debes tener cuidado en caer en las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad porque seguramente as¨ª es y puede tratarse de una estafa.
Te puede interesar: Los sitios web donde no debes comprar este Black Friday: Chrome alerta de estafas en las ofertas de estas p¨¢ginas
No leer las rese?as de los productos
Otra cosa que no debes hacer es s¨®lo revisar las calificaciones generales o estrella de un art¨ªculo que deseas comprar. La mejor manera de conocer si un art¨ªculo es bueno es investigar y leer varias rese?as a fondo, incluidas aquellas que incluyen fotos o v¨ªdeos.
No tener un plan de compras
Evita comprar sin un plan para no gastar en exceso. Una recomendaci¨®n es pensar si cierto art¨ªculo te ser¨¢ ¨²til, necesario o beneficioso. Tambi¨¦n puedes establecer un l¨ªmite de presupuesto para no gastar m¨¢s de lo que puedes pagar o crear una lista de art¨ªculos y apegarse a ella.
No consultar varios sitios web o tiendas para comparar precios
Esta es la forma m¨¢s sencilla de asegurarte de que realmente est¨¢s obteniendo un descuento. Es posible que varias tiendas vendan un art¨ªculo, pero no en todas est¨¢ en oferta, por lo que puedes comparar precios. Otra forma de consultar ofertas es utilizar aplicaciones o sitios web que rastrean los precios de los productos.
Priorizar los precios bajos sobre la calidad
No importa qu¨¦ tan buena sea la oferta si el producto no es de buena calidad y no durar¨¢ mucho. A futuro ser¨¢ mejor invertir en art¨ªculos que tal vez tengan un descuento menor, pero te garantizan durabilidad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos