Esta es la moneda de 25 centavos que puede valer casi $20,000 d¨®lares
?Hacerte de un dinero extra s¨®lo con 25 centavos? ?Conoce la moneda de cuarto de d¨®lar que puede valer hasta $20,000 d¨®lares! Caracter¨ªsticas y m¨¢s.


Miles de millones de monedas circulan d¨ªa con d¨ªa a lo largo de todo el pa¨ªs. Muchas de ellas s¨®lo se intercambian por algo que asimila su valor nominal, no obstante, hay otras que pueden elevar su valor de manera exponencial y venderse en decenas de miles de d¨®lares.
Tal es el caso de ciertas monedas de 25 centavos de d¨®lar, tambi¨¦n conocidas como quarters o coras en ingl¨¦s; que, gracias a ciertas caracter¨ªsticas, han logrado venderse entre los amantes de la numism¨¢tica hasta en $20,000 d¨®lares. Te compartimos qu¨¦ monedas son y c¨®mo puedes identificarlas.
As¨ª es la moneda de 25 centavos que puede valer casi $20,000 d¨®lares
De acuerdo con un art¨ªculo de GoBankingRates, en 1976, la Casa de la Moneda de Estados Unidos produjo una serie de monedas coleccionables de 25 centavos en honor al primer bicentenario del pa¨ªs de las Barras y las Estrellas. Debido a que son monedas de edici¨®n especial, su valor se eleva de una manera exponencial, sin embargo, hay unas que cuestan m¨¢s que otras.
Entre las monedas especiales con mayor valor, destaca un cuarto de plata de bicentenario de 1976-S que logr¨® venderse por casi $20,000 d¨®lares en una subasta realizada hace un par de a?os, seg¨²n Chronicle Collectibles.
El gran valor de esta diminuta moneda est¨¢ relacionado con el revestimiento, pues estas piezas cuentan con m¨²ltiples capas de metal, incluidos el n¨ªquel, cobre y zinc. No obstante, hay algunas que valen m¨¢s debido a que, entre su revestimiento, se encuentra una capa de plata, que representa el 40% del material de la moneda.
A continuaci¨®n, te mostramos c¨®mo luce esta peculiar moneda:

Tambi¨¦n te puede interesar: Esta es la moneda m¨¢s cara del mundo: ?Hasta 19 MDD por ella!
Seg¨²n GoBankingRates, los 25 centavos de d¨®lar del Bicentenario de Estados Unidos se acu?aron en tres lugares diferentes: Philadelphia, Denver y San Francisco, siendo este ¨²ltimo lugar donde las monedas fueron revestidas con plata al 40%.
Si ya echaste un vistazo a tu bolsillo y crees tener en tu posesi¨®n una de estas valiosas rarezas, te recomendamos consultar a un experto en numism¨¢tica.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos