?Es seguro viajar a El Salvador? Estados Unidos baja la alerta de viaje al nivel m¨¢s seguro
El Departamento de Estado de EE.UU. redujo el nivel de alerta de viaje a El Salvador de 2 a 1, pero ?qu¨¦ significa para los viajeros? Esto es lo que hay que saber.


El Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS, por sus siglas en ingl¨¦s) redujo este lunes, 8 de abril, el nivel de alerta de viaje a El Salvador de 2 a 1, luego de reconocer los avances del territorio centroamericano en materia de seguridad. La actualizaci¨®n de la alerta fue bien recibida por el presidente Nayib Bukele, quien comparti¨® la noticia en sus redes sociales.
¡°El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado de EE.UU. Nivel 1: el m¨¢s seguro¡±, escribi¨® el mandatario centroamericano, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, asegur¨® que el liderazgo de Bukele ha sido ¡°crucial para mejorar la seguridad de su pa¨ªs para los viajeros extranjeros (...) La actividad de las pandillas, los cr¨ªmenes violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente¡±.
El Salvador just got the U.S. State Department¡¯s travel gold star:
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 8, 2025
Level 1: safest it gets.
?????? pic.twitter.com/h5wEbxnJmH
?Qu¨¦ tan seguro es viajar a El Salvador? Esto significa la actualizaci¨®n para los viajeros estadounidenses
El Departamento de Estado cuenta con un mecanismo de alertas con el que, seg¨²n los niveles, se recomienda no visitar un pa¨ªs. En total, existen cuatro niveles.
El nivel 1 es el m¨¢s bajo, mientras que el 4 el m¨¢s alto. En el primero, s¨®lo se recomienda tomar precauciones ¡°normales¡±, mientras que, en el segundo, tener mayor precauci¨®n; en el tercero, reconsiderar el viaje; y, en el cuarto, no visitar el pa¨ªs bajo ning¨²n motivo.
Anteriormente, El Salvador contaba con un nivel de alerta 2. No obstante, dado que ahora se disminuy¨® al n¨²mero 1, el DOS recomienda visitar el pa¨ªs siempre que se ejerzan las ¡°precauciones normales¡±. De acuerdo con la actualizaci¨®n gubernamental, la decisi¨®n se tom¨® tras concluir que las pandillas se redujeron en los ¨²ltimos tres a?os, lo que desencaden¨® una baja considerable en los cr¨ªmenes violentos y asesinatos.
Seg¨²n el gobierno de El Salvador, esto ha sido posible gracias a la implementaci¨®n del ¡°Control Territorial¡± y el ¡°Estado de Excepci¨®n¡±. Ambas medidas, aprobadas por la Asamblea Legislativa a petici¨®n de Bukele, restringen algunas libertades. Gracias a ellas, las autoridades locales pueden ¡°arrestar a cualquiera que crean que est¨¢ involucrado en actividades de pandillas¡±, sea ciudadano o no.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos