Embajada de Estados Unidos en Cuba lanza advertencia sobre visados
La Embajada de Estados Unidos en Cuba comparti¨® un fuerte mensaje del Secretario de Estado, Marco Rubio, sobre el otorgamiento de visas.


Un fuerte mensaje del Secretario de Estado, Marco Rubio, sobre el otorgamiento de visas ha sido compartido por la Embajada de Estados Unidos en Cuba. El funcionario y el gobierno estadounidense buscan dejar claro que viajar a la Uni¨®n Americana no es un derecho, sino un privilegio.
En Facebook, la sede diplom¨¢tica acreditada en La Habana, public¨® un extracto de un art¨ªculo que Rubio comparti¨® en Fox News. ¡°Visitar Estados Unidos no es un derecho inherente. Es un privilegio extendido a aquellos que respetan nuestras leyes y valores¡±, se lee en el texto de la imagen compartida en dicha red social.
Las visas para Estados Unidos son un privilegio, no un derecho, reservado para quienes hacen a Estados Unidos mejor, no para los que buscan destruirlo desde adentro. ¡ª Secretario Rubio
Publicado por Embajada de Estados Unidos en Cuba en Martes, 15 de abril de 2025
¡°Visitar Estados Unidos no es un derecho. Es un privilegio para quienes respetan nuestras leyes y valores. Y, como Secretario de Estado , nunca lo olvidar¨¦. La legislaci¨®n estadounidense establece normas claras sobre qui¨¦n puede y qui¨¦n no puede entrar en Estados Unidos¡±, escribi¨® el funcionario para Fox News.
¡°Los funcionarios consulares del Departamento de Estado deben aplicar estas normas a cada uno de los millones de solicitantes de visa que solicitan cada a?o en todo el mundo. Seg¨²n la Ley de Inmigraci¨®n y Nacionalidad (INA), los extranjeros que apoyen o fomenten actividades terroristas, o que persuadan a otros a apoyarlas o apoyen a una organizaci¨®n terrorista, como Ham¨¢s, no pueden obtener visas estadounidenses¡±, agreg¨®.
Marco Rubio: ¡°La ley exige que los titulares de visas demuestren su elegibilidad todos los d¨ªas¡±
El hecho de que un extranjero cuente con una visa para visitar, residir o trabajar en Estados Unidos, no significa que dicho beneficio no se le pueda revocar. En el art¨ªculo, Rubio se?ala que la Ley de Inmigraci¨®n y Nacionalidad otorga al gobierno estadounidense una amplia autoridad para revocar una visa.
¡°Esta autoridad es fundamental para salvaguardar nuestra seguridad nacional, as¨ª como para proteger a los estadounidenses y a los visitantes legales dentro de nuestras fronteras. El compromiso de la administraci¨®n Trump con la seguridad y la aplicaci¨®n de nuestras leyes de inmigraci¨®n es inquebrantable y sin precedentes. Esperamos, y la ley exige, que todos los titulares de visas demuestren su elegibilidad todos los d¨ªas de vigencia de su visa. Esto incluye respetar nuestras leyes, comportarse adecuadamente seg¨²n su tipo de visa y seguir cumpliendo con estos est¨¢ndares durante su estancia en nuestro pa¨ªs¡±, escribi¨®.
El funcionario tambi¨¦n comparti¨® algunos casos en los que una visa puede ser revocada. Estos incluyen: participar en delitos violentos, conducir en estado de ebriedad, apoyar el terrorismo, exceder el tiempo permitido para su visita, realizar trabajo ilegal o cualquier otra cosa que viole los t¨¦rminos bajo los cuales se le otorg¨® la visa y comprometer la seguridad de las personas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos