Esta es la raz¨®n por la que el muro de Donald Trump en la frontera con M¨¦xico no se termin¨® y nunca se terminar¨¢
Durante su mandato, el ahora candidato a la presidencia levant¨® m¨¢s de 100 kil¨®metros de barrera desde cero.


Tras las Elecciones de Estados Unidos 2016, Donald Trump se convirti¨® en presidente de los Estados Unidos, cargo que ocup¨® entre 2017 y 2021. Durante aquellos a?os, impuls¨® la llegada de nuevas medidas que en aquel momento fueron muy revolucionarias, como por ejemplo la reforma fiscal, el manejo de las relaciones internacionales y la construcci¨®n de un muro en la frontera con M¨¦xico.
Sigue en vivo y en directo las elecciones de Estados Unidos 2024
Esta ¨²ltima medida fue una de las m¨¢s pol¨¦micas durante su etapa como presidente, e incluso despu¨¦s de ser relevado por Biden sigui¨® insistiendo en la necesidad de terminar el muro. Con su pol¨ªtica de tolerancia cero en la frontera, el actual candidato a la presidencia defend¨ªa y defiende la construcci¨®n de una barrera como medida de seguridad nacional.
Cu¨¢nto muro construy¨®
Aunque durante la campa?a electoral exist¨ªan muchas dudas sobre si Trump podr¨ªa levantar el muro en t¨¦rminos legales y econ¨®micos, el expresidente declar¨® la cuesti¨®n migratoria como ¡®emergencia nacional¡¯ en 2019, lo que le permiti¨® hacer uso de los fondos del Pent¨¢gono para construir el muro.

Cuando Trump se convirti¨® en presidente, ya exist¨ªan barreras y muros en cientos de kil¨®metros, por lo que una buena parte de lo que levant¨® Trump fue reemplazo o refuerzo de lo que ya hab¨ªa. En la pr¨¢ctica, el resultado es la construcci¨®n de unos 727 kil¨®metros (450 millas) de muro en la frontera entre M¨¦xico y Estados Unidos, aunque solo 128 kil¨®metros (80 millas) fueron levantados desde cero.
Por qu¨¦ no se termin¨®
Trump hab¨ªa prometido construir 800 kil¨®metros de muro, algo que no lleg¨® a completarse por varios motivos. La raz¨®n principal es que a inicios de 2021, Joe Biden sucedi¨® a Trump como presidente de Estados Unidos. El dem¨®crata rechaz¨® la pol¨ªtica migratoria de Donald Trump, e incluso antes de llegar a la presidencia prometi¨® parar con la construcci¨®n del muro al defender que las verdaderas amenazas llegan a trav¨¦s de las entradas legales. De esta forma, cuando el cambio en la presidencia se hizo efectivo, Biden detuvo la construcci¨®n del muro y cancel¨® los contratos.
Adem¨¢s de la entrada del Partido Dem¨®crata, hubo otras causas que frenaron el proyecto como pueden ser los problemas econ¨®micos y la resistencia de los propietarios de las tierras fronterizas, que se negaron a levantar muros en sus terrenos.
?Podr¨ªa terminarse el muro?
Una de las grandes promesas de campa?a de Donald Trump en su candidatura a la presidencia es la continuaci¨®n en la construcci¨®n del muro para, seg¨²n explica, frenar la migraci¨®n y proteger la frontera. A las intenciones de Trump se le suma la ¡®Operaci¨®n Estrella Solitaria¡¯, un proyecto del gobernador de Texas, Greg Abbott, que tiene el objetivo de construir 160 kil¨®metros de muro antes de que acabe 2026.
Por otro lado, el Partido Dem¨®crata liderado por Kamala Harris, ha dado un giro en su pol¨ªtica migratoria y podr¨ªa continuar con la construcci¨®n del muro. Y es que Harris ya ha explicado que conoce la importancia de la seguridad en la frontera y ha prometido endurecer su postura en este sentido. Su objetivo es firmar la ley de seguridad fronteriza y aumentar los controles para reducir el tr¨¢fico de fentanilo, que es su principal preocupaci¨®n.
A todo esto hay que sumar que Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, presidente de M¨¦xico, ha afirmado que si Trump vuelve a la presidencia no seguir¨¢ construyendo el muro porque ¡°nos entendemos muy bien¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos