El motivo por el que Miami-Dade ha pasado de ser dem¨®crata a un feudo republicano de Trump
Por primera vez desde 1988, el condado de Miami-Dade, en Florida, ha elegido a un republicano para presidente. Aqu¨ª las razones del cambio.

Donald Trump ser¨¢ el pr¨®ximo presidente de los Estados Unidos. El republicano result¨® vencedor sobre Kamala Harris en una contienda que se esperaba fuera un poco m¨¢s cerrada. No obstante, el republicano consigui¨® apoyo de condados y estados que se hab¨ªan pintado de azul en el pasado, como Miami-Dade, en Florida.
Por primera vez desde 1988, el condado eligi¨® a un republicano para presidente. El ¨²ltimo fue George H.W. Bush. Miami-Dade se une a la lista de condados que dieron la victoria al republicano en el estado de Florida. Los ¨²nicos condados que se han pintado de azul en el ¡®estado del Sol¡¯ este 2024 son: Gadsden, Leon, Alachua, Orange, Palm Beach y Broward.
Con m¨¢s de un 99% de avance en el conteo de votos, en el condado de Miami-Dade, Trump ha registrado 605,236 votos, es decir un 55.4 por ciento, mientras que Harris suma 479,732 votos, un 43.9 por ciento.
Te puede interesar: ?Puede Donald Trump cambiar la Constituci¨®n para aspirar a un tercer mandato? Esto dice la 22 Enmienda
El motivo por el que Miami-Dade ha pasado de ser dem¨®crata a votar por Trump
Los votantes independientes del condado se inclinaron fuertemente por los republicanos, incluidos miles de votantes hispanos que se inclinaron hacia la derecha, algo que sucedi¨® en todo el pa¨ªs.
Seg¨²n las encuestas de salida de NBC News, Kamala Harris tuvo una ligera mayor¨ªa de apoyo de los votantes hispanos, con un 53%. No obstante, Trump registr¨® un aumento de 13 puntos con respecto a las elecciones de 2020, lo que result¨® en un 43% de apoyo por parte de los hispanos este 2024.
No obstante, los hombres hispanos estuvieron entre los grupos de votantes que impulsaron a Trump a la victoria. A nivel nacional, las encuestas de salida de NBC News estiman que el 54% de los hombres latinos votaron por Trump y el 44% apoy¨® a Harris.
De acuerdo con los datos de NBC News, este a?o, Harris obtuvo un resultado inferior al de Biden en Florida, lo que podr¨ªa estar relacionado con un aumento de votos para Trump por parte de este grupo de la poblaci¨®n.
En cuanto a las decisiones que llevaron a los votantes latinos a decantarse por Trump, podr¨ªamos deducir que est¨¢n relacionadas con la esperanza de que el republicano mejor¨¦ la econom¨ªa estadounidense durante su segundo t¨¦rmino en la Casa Blanca.
Constantemente, los latinos y los ciudadanos estadounidenses en general, mencionaron la econom¨ªa, la inflaci¨®n y los costos de vida m¨¢s altos como su preocupaci¨®n n¨²mero uno, as¨ª como la inmigraci¨®n, uno de los temas centrales en la agenda republicana.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.