El motivo por el que los republicanos tienen c¨®mo s¨ªmbolo un elefante rojo y los dem¨®crata un burro azul
Te compartimos qu¨¦ hay detr¨¢s del c¨®digo de colores y los respectivos s¨ªmbolos - elefantes y burros - de los dos principales partidos pol¨ªticos de Estados Unidos.
Todos sabemos que hay dos animales asociados a los principales partidos pol¨ªticos de Estados Unidos: los dem¨®cratas son representados por los ¡°burros¡±, mientras que los republicanos son los ¡°elefantes¡±.
Sigue en vivo y en directo las elecciones de Estados Unidos 2024
Esta asociaci¨®n se remonta aparentemente a un peri¨®dico de Illinois en la campa?a electoral presidencial de 1860, durante la ¨¦poca de Abraham Lincoln. A finales del siglo XIX, tanto el elefante republicano como el burro dem¨®crata estaban firmemente asociados a los partidos gracias a su uso en caricaturas en peri¨®dicos de gran circulaci¨®n.
?Por qu¨¦ los republicanos son ¡°elefantes¡±?
El elefante se utiliz¨® por primera vez como s¨ªmbolo pol¨ªtico en 1864, durante la campa?a de Lincoln y tambi¨¦n en 1872 por Harper. Sin embargo, de acuerdo con History, Thomas Nast, considerado el padre de la caricatura pol¨ªtica moderna, ayud¨® a popularizar tanto el elefante del Partido Republicano, como el burro del Partido Dem¨®crata.
La imagen de un elefante apareci¨® como s¨ªmbolo republicano en al menos una caricatura pol¨ªtica e ilustraciones de peri¨®dico durante la Guerra Civil, pero este animal comenz¨® a afianzarse como un s¨ªmbolo del Partido Republicano hasta que Thomas Nast lo us¨® en una caricatura de Harper¡¯s Weekly de 1874, titulada, ¡®The Third Term Panic¡¯, en la que se burl¨® del New York Herald tras criticar el posible tercer mandato del presidente Ulysses Grant.
?Por qu¨¦ los dem¨®cratas son ¡°burros¡±?
De acuerdo con History, los or¨ªgenes del burro dem¨®crata se remontan a la campa?a presidencial de 1828 de Andrew Jackson. Durante esa carrera, los oponentes lo llamaban idiota, etiqueta que Jackson adopt¨® e incluy¨® una imagen de un burro en los carteles de su campa?a.
Tambi¨¦n te puede interesar: As¨ª funciona el proceso electoral en USA
Posteriormente, en la d¨¦cada de 1870, Thomas Nast, el padre de la caricatura pol¨ªtica moderna, ayud¨® a popularizar el burro como s¨ªmbolo de todo el Partido Dem¨®crata, as¨ª como el elefante del Partido Republicano.
Republicano-rojo, dem¨®crata-azul
Durante la cobertura de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1976 y con la gran proliferaci¨®n de la televisi¨®n en color, NBC News utiliz¨® bombillas de colores en su mapa electoral para indicar qu¨¦ estados votaron por Gerald Ford y Jimmy Carter.
Siguiendo el c¨®digo pol¨ªtico utilizado en el Reino Unido, el republicano Ford era azul, como el Partido Conservador del Reino Unido, mientras que los dem¨®cratas de Carter ten¨ªan el color rojo (en consonancia con el Partido Laborista del Reino Unido).
Sin embargo, los esquemas de colores variaban de una estaci¨®n a otra y en los distintos peri¨®dicos y revistas, seg¨²n la revista Smithsonian.
Sin embargo, la ¨¦pica elecci¨®n de 2000 consolid¨® la asociaci¨®n de colores tal como la conocemos hoy. Apenas dos d¨ªas despu¨¦s de que los votantes hubieran emitido sus votos, tanto el New York Times como el USA Today publicaron sus primeros mapas electorales codificados por colores, desglos¨¢ndolos por condados. Ambas publicaciones utilizaron el rojo para indicar las zonas en las que hab¨ªa ganado George W. Bush y el azul para los lugares en los que Al Gore hab¨ªa ganado.
La l¨®gica utilizada para vincular el rojo con los republicanos fue simplemente porque ¡°el rojo comienza con r y el republicano comienza con r¡±, dijo el editor gr¨¢fico senior Archie Tse, ¡°era una asociaci¨®n m¨¢s natural con el azul convirti¨¦ndose en el color dem¨®crata¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*