Elecciones generales Guatemala 2023: ?Cu¨¢l es la diferencia entre voto en blanco y voto nulo?
Este 20 de agosto es la segunda vuelta para las elecciones generales de Guatemala 2023. Conoce la diferencia entre voto blanco y voto nulo.


Luego de que en las elecciones presidenciales del pasado 25 de julio ning¨²n candidato a la presidencia logr¨® obtener la mayor¨ªa absoluta debido a que el voto nulo lider¨® el escrutinio, este domingo, 20 de agosto, Guatemala se enfrenta a una segunda vuelta.
Sigue en vivo la segunda vuelta de las Elecciones generales de Guatemala
Seg¨²n informaci¨®n oficial del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE), el pa¨ªs cuenta con nueve millones de votantes, pero la primera vuelta de las elecciones generales obtuvo s¨®lo 4,2 millones de votos, de los cuales, poco menos de un mill¨®n fueron nulos, representando la mayor cantidad de votos para cualquier candidatura.
La inconformidad con el sistema pol¨ªtico actual fue el detonante de una desastrosa primera vuelta en las elecciones generales, lo que desat¨® el voto nulo como protesta debido a que ninguno de los gobiernos ¡°ha logrado abastecer las necesidades de los pueblos¡±, seg¨²n se?al¨® Alberto Arag¨®n, analista pol¨ªtico de Arag¨®n y Asociados desde Ciudad de Guatemala.
A diferencia de los votos blancos, los votos nulos tienen un efecto en el proceso electoral, pues este ¨²ltimo ¡°es un voto de protesta contra el sistema, ya ni siquiera contra los candidatos, sino contra el sistema mismo¡±, agreg¨® Arag¨®n. Entonces, ?qu¨¦ distingue a un voto blanco de un voto nulo?
Elecciones generales Guatemala 2023: ?Cu¨¢l es la diferencia entre voto en blanco y voto nulo?
El voto nulo es cuando la boleta es marcada por alguna se?al que no define de manera clara la preferencia del votante; por ejemplo, si se hace una X grande en toda la papeleta o se escribe alg¨²n mensaje que no corresponde en la misma boleta.
Por el contrario, el voto blanco es cuando la boleta no ha sido marcada por ning¨²n tipo de se?al, ya sea una X, l¨ªnea, c¨ªrculo, etc.; es decir, la papeleta se queda completamente en blanco. Al no marcar la boleta, el voto no se considera al momento del conteo, sin embargo, no es un voto nulo.
AN?LISIS | El voto nulo en #Guatemala fue una protesta contra el sistema, seg¨²n expertos. ?Podr¨ªa serlo en la segunda vuelta?https://t.co/ho2m2V5Rfa
— CNN en Espa?ol (@CNNEE) August 20, 2023
Los votos nulos generan un efecto de protesta y pueden incidir en el resultado de la elecci¨®n, precisamente como sucedi¨® en la primera vuelta; mientras que los votos blancos no tienen efecto alguno ya que no son tomados en cuenta.