Corte Suprema decidir¨¢ si Trump puede reclamar inmunidad en caso de injerencia electoral
La Corte Suprema decidir¨¢ en abril si el expresidente Donald Trump puede reclamar inmunidad en caso de injerencia electoral.

El a?o pasado, Donald Trump fue arrestado en cuatro ocasiones, dos de ellas en relaci¨®n con los esfuerzos para anular las elecciones presidenciales de 2020, que condujeron al ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de los Estados Unidos.
Uno de los casos se basa en la investigaci¨®n del fiscal especial Jack Smith y otro se est¨¢ llevando en Georgia. El expresidente ha agotados todos sus recursos para apelar a la inmunidad absoluta llegando incluso a la Corte Suprema.
La Corte Suprema acord¨® este mi¨¦rcoles decidir si Donald Trump puede reclamar inmunidad en el caso de subversi¨®n electoral del fiscal especial Jack Smith. El m¨¢ximo tribunal acord¨® acelerar el caso y escuchar los argumentos la semana del 22 de abril, seg¨²n un reporte de CNN.
El tribunal superior orden¨® que el fallo de un tribunal inferior contra Trump permanezca en pausa hasta que la Corte decida al respecto.
Supreme Court agrees to decide whether Trump may claim immunity in special counsel's 2020 election subversion case, further delaying his trial https://t.co/4fFOnl0bpL
— CNN Breaking News (@cnnbrk) February 28, 2024
Los argumentos de Trump para apelar a la ¡°inmunidad absoluta¡±
De acuerdo con los argumentos que sus abogados han presentado en varias instancias, los cargos deber¨ªan ser descartados ya que los hechos sucedieron cuando Trump a¨²n era presidente del pa¨ªs, lo que lo protege de un proceso penal federal.
Seg¨²n lo establecido en la Constituci¨®n de los Estados Unidos, un presidente s¨®lo puede ser procesado de manera penal si primero es hallado culpable por el Senado del pa¨ªs en un juicio pol¨ªtico, conocido popularmente como ¡®impeachment¡¯.
Durante su estancia en la Casa Blanca, Donald Trump fue llevado a juicio pol¨ªtico en dos ocasiones, una en 2019 y otra en 2020, sin embargo, ninguna procedi¨® ya que el Senado lo absolvi¨® ambas veces.
Te puede interesar: Trump debe pagar m¨¢s de $300 millones por fraude empresarial: ?Tiene dinero suficiente?
En este caso, el equipo legal del expresidnete se?ala que antes de que un solo fiscal pueda pedirle a un tribunal que juzgue la conducta del presidente, el Congreso debe haberlo aprobado acusando y condenando al presidente.
Aunado a ello, la defensa de Trump argumenta que, sin una inmunidad para actos oficiales, los futuros presidentes del pa¨ªs quedar¨ªan expuestos a ¡°cargos partidistas¡±, lo que eventualmente abrir¨ªa una ¡°caja de pandora¡±.
?Qu¨¦ pasar¨¢ ahora?
La Corte escuchar¨¢ los argumentos la semana del 22 de abril y posteriormente, compartir¨¢ su decisi¨®n, dejando varios escenarios.
Por el momento, Trump pospondr¨¢ su juicio durante al menos varias semanas. Si la decisi¨®n es favorable, el expresidente podr¨¢ reclamar la inmunidad en este y en otros casos. Si la Corte hubiera rechazado la solicitud de Trump, el fiscal especial Smith habr¨ªa podido actuar m¨¢s r¨¢pidamente, garantizando pr¨¢cticamente un juicio antes de las elecciones presidenciales de noviembre.
Si la Corte decide que Trump no puede reclamar ela inmunidad, el juicio por injerencia electoral puede continuar. El republicano enfrenta cuatro cargos penales: conspiraci¨®n para defraudar a Estados Unidos, conspiraci¨®n para obstruir un procedimiento oficial, obstrucci¨®n e intento de obstrucci¨®n de un procedimiento oficial y conspiraci¨®n contra los derechos.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos