Confirmado: Estados Unidos revisar¨¢ las redes sociales de inmigrantes y solicitantes de visa para determinar su estatus
A partir de ahora, las autoridades estadounidenses revisar¨¢n las redes sociales de los solicitantes de visas y tr¨¢mites migratorios para determinar su estatus.


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingl¨¦s) aprob¨® la revisi¨®n de redes sociales para los solicitantes de visas y tr¨¢mites migratorios en Estados Unidos.
Con esta pol¨ªtica, las autoridades de inmigraci¨®n tienen ¨®rdenes de revisar los perfiles y publicaciones en l¨ªnea de inmigrantes y dem¨¢s solicitantes de tr¨¢mites migratorios, especialmente los estudiantes, para detectar a aquellos que apoyen o promuevan el terrorismo antisemita, organizaciones terroristas antisemitas u otra actividad antisemita.
Dicha actividad, ser¨¢ considerada como un ¡°factor desfavorable¡± por el Servicio de Ciudadan¨ªa e Inmigraci¨®n de Estados Unidos (USCIS), que es el organismo encargado de todos los servicios y tr¨¢mites de migraci¨®n.
Bajo esta l¨ªnea, todas las Unidades de Prevenci¨®n de Fraude del DHS deber¨¢n tomar capturas de pantalla de cualquier publicaci¨®n que consideren relevante y conservarlas como evidencia en caso que los solicitantes eliminen el contenido.
¡°Esto afectar¨¢ de inmediato a los extranjeros que soliciten la residencia permanente legal, a los estudiantes extranjeros y a los extranjeros afiliados a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas¡±, explic¨® la agencia gubernamental a trav¨¦s de un comunicado oficial.
Los estudiantes ser¨¢n los m¨¢s afectados
De acuerdo con CNN, la medida est¨¢ dirigida, especialmente, para abordar el antisemitismo en las instituciones educativas, pues cientos de estudiantes han sido arrestados por participar en protestas. Seg¨²n inform¨® el secretario de Estado, Marco Rubio, tan s¨®lo en las ¨²ltimas semanas, el DHS ha revocado las visas de m¨¢s de 300 estudiantes por ser part¨ªcipes de actividades antinacionales, o bien, activismo.
¡°No hay espacio en Estados Unidos para los simpatizantes terroristas del mundo, y no estamos obligados a admitirlos o dejar que se queden aqu¨ª¡±, asegura la subsecretaria de Asuntos P¨²blicos del DHS, Tricia McLaughlin. ¡°Cualquiera que piense que puede venir y esconderse detr¨¢s de la Primera Enmienda para abogar por la violencia antisemita y el terrorismo, pi¨¦nselo de nuevo. No son bienvenidos aqu¨ª¡±.
"Effective immediately," DHS is surveilling the social media of millions of non-citizens to intimidate pro-Palestinian speech. pic.twitter.com/geUBiPMhJZ
— Eric Lee (@EricLeeAtty) April 9, 2025
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos