Confirmado: eliminan cuentas del Seguro Social a mayores de 50 a?os sin este tr¨¢mite
La SSA lanza una advertencia a los beneficiarios que cuenten con deudas sin saldar: los receptores podr¨ªan perder sus beneficios del Seguro Social pronto.

Todos los meses, la Administraci¨®n del Seguro Social (SSA, por sus siglas en ingl¨¦s) emite millones de pagos a los beneficiarios de su programa. La mayor¨ªa van destinados a trabajadores jubilados o individuos que pertenecen al Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) y el Seguro por Discapacidad (SSDI).
En el caso de los trabajadores jubilados, la edad m¨ªnima para solicitar la jubilaci¨®n es a los 62 a?os, aunque muchas personas optan por realizar el tr¨¢mite de manera anticipada. En los ¨²ltimos meses, la SSA implement¨® una medida destinada a los beneficiarios mayores de 55 a?os, lo que ha resultado en un gran impacto para la mayor¨ªa de sus beneficiarios.
Confirmado: eliminan cuentas del Seguro Social a mayores de 50 a?os sin este tr¨¢mite
De acuerdo con informaci¨®n oficial, aquellas personas mayores de 55 a?os que cuenten con deudas sin saldar, como pr¨¦stamos estudiantiles, podr¨ªan perder sus cuentas y, por ende, sus beneficios del Seguro Social. En otras palabras, si los beneficiarios no arreglan este tr¨¢mite o cancelan su deuda financiera, podr¨ªan ver una reducci¨®n considerable en sus beneficios o, incluso, la p¨¦rdida de los mismos.
Esto se debe a que, cuando los prestatarios dejan de pagar sus pr¨¦stamos federales para estudiantes, el Departamento de Educaci¨®n tiene el derecho de cobrar el saldo pendiente a trav¨¦s de cobros forzados, incluyendo la retenci¨®n de los beneficios de la Seguridad Social y el embargo de salarios, seg¨²n explica la Oficina para la Protecci¨®n Financiera del Consumidor.
Actualmente, 2.2 millones de beneficiarios en este rango de edad cuentan con deudas por pr¨¦stamos estudiantiles, seg¨²n un informe del Centro Schwartz de An¨¢lisis de Pol¨ªtica Econ¨®mica de la New School. Esto se debe a que muchas personas son avales de sus hijos o nietos, o bien, decidieron retomar su educaci¨®n superior durante su etapa adulta.
Tambi¨¦n te puede interesar: Estos beneficiarios del Seguro Social recibir¨¢n $2,000 este mi¨¦rcoles
?Qu¨¦ hacer si tengo deudas por pr¨¦stamos estudiantiles?
Si tienes m¨¢s de 50 a?os, eres beneficiario del Seguro Social y tienes deudas sin saldar de pr¨¦stamos estudiantiles, se recomienda contactar de manera directa a la SSA para analizar una reestructuraci¨®n de la deuda o explorar otras opciones de pago. Entre los programas m¨¢s populares, se encuentra SAVE, cuyo objetivo es evitar que los deudores pierdan beneficios, como el Seguro Social.