Cient¨ªficos descubren agua helada en Marte que podr¨ªa cubrir todo el planeta
La Agencia Espacial Europea ha encontrado pruebas de un enorme dep¨®sito de agua helada en Marte, la cual podr¨ªa cubrir toda su superficie.
Durante a?os, la exploraci¨®n espacial ha centrado gran parte de sus recursos en Marte. Se cre¨ªa que el planeta rojo reun¨ªa las condiciones ¨®ptimas para albergar vida, pero ha sido dif¨ªcil encontrar evidencia que respalde esta teor¨ªa.
Las diferentes agencias espaciales llevan a?os intentando encontrar esta prueba. Potencias como China y Estados Unidos, a trav¨¦s de la Administraci¨®n Nacional de Aeron¨¢utica y el Espacio (NASA, por sus siglas en ingl¨¦s) han enviado un rover al vecino de la Tierra para realizar esta investigaci¨®n.
La ESA descubre grandes cantidades de agua helada en Marte
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha encontrado grandes cantidades de agua congelada bajo el ecuador de Marte. El Mars Express, enviado al planeta en 2003, ya hab¨ªa encontrado este lugar hace 15 a?os. All¨ª encontr¨® enormes dep¨®sitos, de un kil¨®metro y medio de profundidad. Sin embargo, no fue posible determinar de qu¨¦ estaban hechos estos dep¨®sitos en ese momento.
La ESA ha conseguido determinar con mayor precisi¨®n el tama?o de este descubrimiento, y se?ala que en estos dep¨®sitos hay una enorme cantidad de agua. El espesor del agua fue a¨²n mayor de lo que se pensaba anteriormente, ya que, seg¨²n la agencia, alcanza los 2,3 kil¨®metros.
¡°Hemos descubierto que las se?ales del radar son similares a las se?ales que vemos en los casquetes polares de Marte, que sabemos que son muy ricos en hielo¡±, explica Thomas Watters del Instituto Smithsonian y autor principal del estudio.
Te puede interesar: ?Qu¨¦ es el c¨²mulo del ?rbol de Navidad que ha dado a conocer la NASA, d¨®nde se encuentra y c¨®mo puedo verlo?
Un ¨¢rea importante para la exploraci¨®n de Marte
La cantidad de agua congelada que se encuentra bajo el subsuelo de Marte es tanta (entre 53,000 y 95,000 kil¨®metros c¨²bicos) que, si se derritiera, podr¨ªa cubrir todo el planeta con una capa de cinco a nueve pies de profundidad. Seg¨²n la ESA, estas cifras podr¨ªan representar la mayor cantidad de agua jam¨¢s detectada en esta regi¨®n del planeta.
La noticia del descubrimiento tambi¨¦n es importante para futuras misiones ya que la cantidad de agua, su extensi¨®n y ubicaci¨®n son vitales. La NASA espera llevar astronautas a Marte para 2040, y si finalmente aterrizan, estar¨ªan cerca del ecuador del planeta, lejos de los casquetes polares y los glaciares de altas latitudes.
Sin embargo, por el momento ser¨¢ complicado acceder a esa agua helada, ya que est¨¢ cubierta por cientos de metros de polvo. ¡°Esto los hace inaccesibles al menos durante las pr¨®ximas d¨¦cadas. Sin embargo, cada trozo de hielo que encontramos nos ayuda a tener una mejor idea de d¨®nde fluy¨® antes el agua de Marte y d¨®nde se puede encontrar hoy¡±, explica la ESA.
Un pasado menos ¨¢rido
Gracias a las im¨¢genes que hay de Marte, se conoce un paisaje parecido a un desierto. No obstante, en la superficie hay pistas que indican que en un pasado remoto abundaba el agua. Canales, r¨ªos secos, antiguos fondos oce¨¢nicos y valles tallados por el agua que alguna vez fluy¨® por ellos indican que, hace mucho tiempo, fue un planeta m¨¢s parecido a la Tierra.
Con el clima actual de Marte, estos dep¨®sitos de hielo no podr¨ªan haberse generado de ninguna manera. ¡°Deben haberse formado en una ¨¦poca clim¨¢tica anterior¡±, se?ala la ESA.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.