China vs. Estados Unidos: La creciente lucha por el dominio mar¨ªtimo tras los aranceles
La guerra comercial entre China y Estados Unidos avanza. Actualmente, China es l¨ªder en la industria de construcci¨®n naval, lo que genera preocupaci¨®n a EE.UU.


La guerra comercial entre China y Estados Unidos avanza. Recientemente, la Casa Blanca inform¨® que todos los productos provenientes del pa¨ªs asi¨¢tico deber¨¢n pagar un arancel del 145% para ingresar a los Estados Unidos. Si bien esta guerra de aranceles es relativamente reciente, las disputas comerciales entre Pek¨ªn y Washington se han producido desde hace alg¨²n tiempo, en parte, por el creciente dominio de la construcci¨®n naval de la naci¨®n liderada por Xi Jinping.
En los ¨²ltimos a?os, China ha destacado por su dominio en la industria naval, superando a antiguos l¨ªderes, como Corea del Sur. Actualmente, el pa¨ªs cuenta con la mayor flota de barcos comerciales del mundo, seg¨²n datos de NBC News; lo que ha generado preocupaci¨®n en Estados Unidos al ver c¨®mo pierde terreno en este sector que es clave para su econom¨ªa.
Trump¡¯s Tariffs On China Are Now At Least 145%, White House Confirms¡ªHigher Than He Previously Claimedhttps://t.co/8VnfMrTruG pic.twitter.com/eMJA5e0tqa
— Forbes (@Forbes) April 10, 2025
China vs. Estados Unidos: La creciente lucha por el dominio mar¨ªtimo tras los aranceles
Para intentar ponerle un alto al dominio chino, el gobierno de Trump ha implementado algunas medidas contra las flotas asi¨¢ticas. Entre ellas, se considera la aplicaci¨®n de altas tarifas para los pa¨ªses que utilicen barcos chinos al momento de transportar sus productos. Seg¨²n expertos en el tema, esto podr¨ªa costarle m¨¢s de 20 mil millones de d¨®lares a la industria, lo que podr¨ªa aumentar el precio de los productos; pero ?por qu¨¦ es que China domina la industria?
La respuesta es sencilla. La producci¨®n de sus barcos es m¨¢s barata a comparaci¨®n de la estadounidense. Esto se debe a que la mayor¨ªa est¨¢ subsidiada por el gobierno, adem¨¢s de que obtienen costos menores en los materiales para su fabricaci¨®n, como el acero. Los costos de operarlo tambi¨¦n son m¨¢s baratos para China.
¡°No s¨®lo los barcos estadounidenses son m¨¢s caros de construir, sino que operar un barco estadounidense cuesta alrededor del doble que operar un barco surcoreano o chino con una tripulaci¨®n de Filipinas¡±, explican expertos de NBC News.
Actualmente, el Congreso est¨¢ trabajando en leyes para incentivar la construcci¨®n naval local. Un claro ejemplo de ello es la propuesta de ley ¡°SHIPS¡±. A trav¨¦s de esta, se pretende ofrecer beneficios fiscales y apoyo financiero para aumentar la producci¨®n de barcos en la Uni¨®n Americana, adem¨¢s de exigir que un porcentaje de los productos estadounidenses se exporten en barcos con locales, lo que impulsar¨ªa la industria estadounidense.
.@SteveForbesCEO warns of China's relentlessly increasing power on the sea, and explains why and how the U.S. must get serious about rapidly ramping up naval shipbuilding. #WhatsAhead pic.twitter.com/9lUL1d0Iz2
— Forbes (@Forbes) April 10, 2025
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos