Cena de Navidad 2023: ?Cu¨¢nto m¨¢s cara ser¨¢ este a?o que el a?o pasado?
Los consumidores ver¨¢n un aumento en el costo de las comidas navide?as este a?o. ?Cu¨¢nto m¨¢s cara ser¨¢ la cena de Navidad 2023?


Adem¨¢s del D¨ªa de Acci¨®n de Gracias, el D¨ªa de Navidad es uno de los d¨ªas festivos favoritos para reunirse con la familia y amigos y claro, comer. En algunos casos, se organizan cenas navide?as, las cuales ser¨¢n m¨¢s caras este 2023 a comparaci¨®n del a?o pasado.
La cena de Navidad ser¨¢ m¨¢s del 6% m¨¢s cara este 2023
Seg¨²n un an¨¢lisis de datos y un pron¨®stico hecho por Category Partners, el precio de compra de la cena navide?a de este a?o en un supermercado ser¨¢ un 6.6 por ciento m¨¢s alto que en 2022.
El pron¨®stico se obtuvo con base en datos de ventas de supermercados proporcionados por NielsenIQ, los cuales fueron recopilados de m¨¢s de 35,000 tiendas de alimentos en los Estados Unidos.
El an¨¢lisis se?ala que una cena navide?a b¨¢sica en 2023 comprada en un supermercado costar¨¢ aproximadamente 50.56 d¨®lares para una familia de cuatro personas, mientras que el a?o pasado, el promedio fue de 47.25 d¨®lares.
Te puede interesar: Estos son los productos que m¨¢s han subido de precio en 2023 en Estados Unidos
No obstante, a pesar de que este a?o la cena ser¨¢ m¨¢s cara, el aumento no fue tan grande como el que se tuvo el a?o pasado en comparaci¨®n con el 2021. Esto gracias a que la inflaci¨®n ha ca¨ªdo.
As¨ª han aumentado o cambiado los precios de diferentes productos frente al a?o pasado, seg¨²n el reporte:
- Comestibles: 10,5%
- Panadería: 9,5%
- Congelados: 7,8%
- Lácteos: 6,9%
- Floral: 5,0%
- Fiambres: 5,0%
- Carne: 2,4%
- Productos agrícolas: 2,2 %
- Mariscos: -1,7%
As¨ª ha cambiado la inflaci¨®n en 2023
Seg¨²n el reporte de ?ndice de Precios al Consumidor (CPI), en diciembre de 2022, la inflaci¨®n interanual fue del 6.5%, cayendo al 6.4% en enero de 2023 y al 6% en febrero.
En marzo, este indicador fue del 5%, registrando una de las mayores ca¨ªdas del a?o. En abril, la inflaci¨®n cay¨® al 4.9%, en mayo fue de 4% y en junio del 3%, registrando una disminuci¨®n durante 12 meses consecutivos y siendo la tasa m¨¢s baja desde marzo de 2021.
En julio, la tasa de inflaci¨®n interanual subi¨® al 3.2%, en agosto al 3.4% y en septiembre al 3.7%. Durante los ¨²ltimos 12 meses, hasta noviembre, el ¨ªndice de precios al consumidor de todos los art¨ªculos aument¨® un 3,1% antes del ajuste estacional. Esto represent¨® una ligera ca¨ªda con respecto a la inflaci¨®n interanual registrada en octubre del 3.2%, un 0.5% menos que en septiembre.