Cambios en los pagos del Seguro Social: cu¨¢les son y c¨®mo me afectar¨¢
Los pagos mensuales del Seguro Social enfrentar¨¢n varios cambios para el 2024. Conoce cu¨¢les son y c¨®mo te afectar¨¢n el pr¨®ximo a?o.


Mes con mes, la Administraci¨®n del Seguro Social (SSA) env¨ªa diferentes beneficios, incluidos aquellos que se mandan a los trabajadores jubilados y sobrevivientes, es decir, los hijos, c¨®nyuges, viudas, viudos o padres de alg¨²n beneficiario fallecido.
Adem¨¢s, env¨ªa los beneficios por discapacidad, como los del programa de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por su siglas en ingl¨¦s) y el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI, por sus siglas en ingl¨¦s).
Estos pagos se ven afectados cada a?o por algunos factores, por lo que para el pr¨®ximo 2024 experimentar¨¢n algunos cambios que aumentar¨¢n o reducir¨¢n tus beneficios.
Cambios en los pagos del Seguro Social: cu¨¢les son y c¨®mo me afectar¨¢
Aumento del COLA
Cada a?o, la SSA calcula el ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en ingl¨¦s), el cual representa un aumento a los pagos mensuales. El COLA se calcula para ir al d¨ªa con la inflaci¨®n y no afectar el poder adquisitivo de los beneficiarios.
El COLA est¨¢ vinculado al aumento anual en el ?ndice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados en Zonas Urbanas y Trabajadores Administrativos (CPI-W). Se toman en cuenta los datos del CPI-W del tercer trimestre del a?o anterior y se comparan con los del tercer trimestre del a?o en curso, es decir, se comparan los datos de julio, agosto y septiembre de ambos a?os.
Si ha habido un aumento anual del CPI-W, la SSA aumentar¨¢ los pagos del Seguro Social. El COLA oficial se dar¨¢ a conocer en octubre y se aplicar¨¢ en enero del pr¨®ximo a?o. Seg¨²n la estimaci¨®n m¨¢s reciente de The Senior Citizens League, el ajuste por costo de vida (COLA) para 2024 podr¨ªa ser del 3.2%.
Social Security COLA 2024 prediction rises with latest CPI report, inflation datahttps://t.co/Y8JvABvRqS
— Seniors League (@Seniors_League) September 13, 2023
Tomando en cuenta que el monto promedio mensual de los cheques del Seguro Social es de $1,827 este 2023, con un aumento del 3.2%, quedar¨ªan en alrededor de $1,885 d¨®lares para 2024, es decir, un aumento de $58 d¨®lares.
Te puede interesar: En esta fecha se anuncia oficialmente el aumento en los beneficios del Seguro Social
Los impuestos y el Seguro Social
Para recibir el pago m¨¢ximo mensual es necesario cumplir con ciertos criterios. Uno de ellos es que debe pagar impuestos sobre la n¨®mina del Seguro Social sobre el ingreso imponible m¨¢ximo en sus 35 a?os de mayores ingresos.
Al igual que el COLA, cada a?o cambian los l¨ªmites de ingresos gravables. Esta cantidad est¨¢ ligada al ¨ªndice de salario promedio nacional, por lo que tiende a aumentar de un a?o a otro.
Este 2023, s¨®lo los primeros $160,200 d¨®lares est¨¢n sujetos a estos impuestos. El monto para el pr¨®ximo a?o tambi¨¦n se dar¨¢ a conocer en octubre. De acuerdo con la Junta de S¨ªndicos se cree que esta ser¨¢ de $167,700 d¨®lares.
En ese escenario, algunos trabajadores deber¨¢n impuestos al Seguro Social por $7,500 adicionales en ganancias el pr¨®ximo a?o. La mayor¨ªa de los trabajadores pagan un impuesto del 6,2%, lo que implica $465 adicionales en impuestos para los trabajadores con ingresos que exceden el l¨ªmite de ingresos.
Prima de la Parte B de Medicare
Cada a?o, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) anuncian los precios de las primas de las diferentes partes de Medicare. En el caso de la parte B, las primas se deducen de los cheques mensuales del Seguro Social.
Es por ello que los beneficiarios podr¨¢n ver una disminuci¨®n en sus cheques mensuales independientemente de si estos aumentan gracias al COLA. Los CMS compartir¨¢n los precios de la Parte B en octubre o noviembre.
Seg¨²n estimaciones de la Junta de Fideicomisarios de Medicare, las primas de la parte B de Medicare aumentar¨¢n de $164.90 a $174.80 el pr¨®ximo a?o, monto que se descontar¨¢ de los cheques del Seguro Social.