California, Nueva York e Illinois en estado de emergencia por viruela de mono
Los casos de monkeypox contin¨²an en aumento en Estados Unidos. California, Nueva York e Illinois declaran estado de emergencia por la viruela de mono.


Los casos de viruela de mono, tambi¨¦n conocida como monkeypox, contin¨²an en aumento en la Uni¨®n Americana.
De acuerdo a la m¨¢s reciente actualizaci¨®n de los Centros para el Control y Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingl¨¦s), actualmente, existen 5,811 casos de viruela de mono en la naci¨®n.
La mayor¨ªa de estos se encuentran en Nueva York, California e Illinois, donde ya se ha declarado estado de emergencia debido a la situaci¨®n sanitaria, pues, en conjunto, en estos tres estados, se encuentra m¨¢s del 47% del total de los casos.
California, Illinois y NY en estado de emergencia por monkeypox
Al martes, 2 de agosto, Nueva York cuenta con un total de 1390 casos registrados de viruela de mono, siendo el epicentro del brote. En California se han registrado 827 casos y en Illinois 520.
Nueva York fue el primero en declarar estado de emergencia el pasado viernes, 29 de julio, seguido de Illinois el d¨ªa de ayer, lunes 1 de agosto, y California m¨¢s tarde en la noche.
Tambi¨¦n te puede interesar: Estados Unidos mata al l¨ªder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri
Viruela de mono: Estados Unidos considera emergencia de salud p¨²blica
El brote se ha propagado r¨¢pidamente en el pa¨ªs desde que las autoridades confirmaron el primer caso del a?o, el pasado mes de mayo.
Actualmente, la administraci¨®n Biden est¨¢ considerando declarar al pa¨ªs en emergencia de salud p¨²blica, a medida que se busca la movilizaci¨®n de recursos para que los funcionarios estatales puedan dar cara al brote.
Cabe mencionar que la ¨²ltima vez que la Uni¨®n Americana declar¨® al pa¨ªs en emergencia de salud p¨²blica fue en enero de 2020, en respuesta al a¨²n latente brote de coronavirus.
S¨ªntomas de la viruela de mono y c¨®mo se transmite
La viruela de mono es una infecci¨®n viral semejante a la viruela, pero m¨¢s leve. Esta se transmite a trav¨¦s del contacto directo con lesiones en la piel, mucosas, sangre y fluidos corporales.
Los s¨ªntomas van desde fiebre, dolor de cabeza y muscular, escalofr¨ªos, inflamaci¨®n en los ganglios linf¨¢ticos y fatiga. La enfermedad se presenta con manchas rojas que, posteriormente, se convierten en protuberancias llenas de l¨ªquido o pus que parecen ampollas o granos, mismos que despu¨¦s de abren en llagas y, finalmente, se hacen costras.
Los s¨ªntomas pueden desarrollarse hasta 21 d¨ªas despu¨¦s de la exposici¨®n al virus.