As¨ª afectar¨ªan las propuestas fiscales de Kamala Harris a los ingresos de los estadounidenses
A diferencia de las propuestas fiscales de Donald Trump, el plan de Kamala Harris beneficiar¨¢ a los estadounidenses de bajos ingresos. As¨ª es su promesa.


A escasos dos meses de las elecciones generales en Estados Unidos, los candidatos a la presidencia del pa¨ªs, Donald Trump y Kamala Harris, han expuesto sus respectivas promesas de campa?a, entre las que destacan diferentes propuestas fiscales.
Si bien ambas propuestas pretenden aliviar la carga financiera de los contribuyentes, la visi¨®n de cada candidato afectar¨¢ los salarios de los votantes de manera diferente. Por ejemplo, la propuesta fiscal de Donald Trump est¨¢ destinada a ayudar a los contribuyentes de mayores ingresos. Por el contrario, con la propuesta de su rival, Kamala Harris, se beneficiar¨ªan los contribuyentes de menores ingresos.
Tambi¨¦n te puede interesar: Los estados con las peores condiciones laborales
As¨ª afectar¨ªan las propuestas fiscales de Kamala Harris a los ingresos de los estadounidenses
La dem¨®crata est¨¢ comprometida a seguir los pasos de Joe Biden al evitar que aumenten los impuestos para quienes ganan $400,000 d¨®lares o menos al a?o, lo que representa a la mayor¨ªa de los contribuyentes. El costo de esta medida se compensar¨ªa al aumentar la tasa marginal m¨¢s alta del impuesto a la renta para el 1% de los que m¨¢s ganan. Dicha tasa subir¨ªa del 37% al 39,6%, lo que causar¨ªa afectaciones a los residentes de mayores ingresos.
Harris tambi¨¦n propone aumentar la tasa de impuestos corporativos e implementar beneficios m¨¢s amplios para las familias m¨¢s necesitadas; adem¨¢s de hacer las propinas libres de impuestos para los trabajadores de la industria hotelera y de servicios.
?Cu¨¢nto costar¨ªa a USA el plan fiscal de Harris?
De acuerdo con analistas de CBS News, la propuesta fiscal de Harris podr¨ªa a?adir $2 billones de d¨®lares al d¨¦ficit federal durante la pr¨®xima d¨¦cada. Si bien esta es una cifra elevada, el monto se encuentra por debajo de lo que costar¨ªa el plan fiscal de Donald Trump: $5,8 billones de d¨®lares, seg¨²n las proyecciones.
Seg¨²n proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, se espera que el d¨¦ficit presupuestario para 2024 alcance los $1,9 billones de d¨®lares, por lo que las propuestas de ambos candidatos ya han encendido las alarmas entre analistas y expertos en el tema.
¡°B¨¢sicamente, estamos en este camino explosivo en este momento¡±, explic¨® Kent Smetters, director de la facultad del Penn Wharton Budget Model, para CBS News. ¡°Ninguno de los candidatos se est¨¢ planteando seriamente abordar el gran problema: la casa se est¨¢ incendiando y los candidatos est¨¢n discutiendo por los muebles¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos